PP y Vox no alcanzan un acuerdo en la segunda reunión para la gobernabilidad de Extremadura

  • 19/06/2023
  • 0
Televisión Extremeña

Esta mañana se ha producido la segunda reunión entre el Partido Popular de Extremadura y VOX para la negociación y el acuerdo de gobernabilidad en Extremadura, sin que se haya alcanzado un acuerdo por el momento.

Según ha comunicado el PP, durante la reunión se ha abordado la negociación de un documento con un acuerdo programático pero, por ahora, VOX no lo acepta. Los populares consideran este planteamiento el «más adecuado para Extremadura y los extremeños, poniendo los intereses de la región en el centro» y en el que se plantea la presidencia de la Asamblea de Extremadura para VOX sin entrar en el Gobierno autonómico.

El PP considera que no aceptarlo supone impedir un Gobierno de cambio, «por eso esperamos que antepongan los intereses de Extremadura en el plazo que todavía tenemos hasta la constitución del Parlamento», señalan en el comunicado de prensa.

El PP de Extremadura no da por cerrada la negociación, «estamos a la espera de que VOX reconsidere su postura pensando en el mandato de los extremeños para que se produzca un cambio en la región».

PROPUESTA DEL PP

El Partido Popular se compromete a «votar al candidato presentado por Vox a la Presidencia de la Asamblea de Extremadura», en la sesión constitutiva de este martes, mientras que una de las vicepresidencias y una de las secretarías de la Cámara sería para los populares, renunciando Vox a presentar candidatura a estos puestos.

La propuesta establece también «apoyar la candidatura de la presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola», a la Presidencia de la Junta de Extremadura, en el debate de investidura en la Asamblea, «garantizando así el gobierno de cambio» para la región.

El PP recoge también en su propuesta que la presidenta del PP de Extremadura «ostentará libertad para la confección del gobierno de la Junta de Extremadura», aunque deberá «someterse al seguimiento periódico del cumplimiento de los compromisos que las partes asumen mediante el presente acuerdo».

Se establece también la necesidad de «buscar el consenso y la unidad en torno a los pilares comunes de los programas de ambas formaciones para materializar los 15 puntos» que Guardiola señala en su escrito, y que «tienen, como único fin, mejorar la vida de las familias y promover el desarrollo económico y social de la región, y se convierten, desde la firma de este documento, en la hoja de ruta prioritaria para la acción
política en Extremadura».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.