
Televisión Extremeña
El Grupo Municipal de Unidas por Mérida, formado por Izquierda Unida y Podemos, ha criticado este viernes la adjudicación del contrato para el patrocinio publicitario del Festival Stone & Music, y pide al equipo de gobierno que explique cual es el motivo por el que el importe se ha incrementado en un 100 por cien con respecto a la edición anterior.
Según señala Unidas por Mérida en nota de prensa, el incremento del importe destinado a esta promoción es a su juicio «injustificado» ya que ha pasado de 100.000 euros el pasado año a 200.000 este año, una cantidad que «es superior en incluso al presupuestado para la promoción del Festival de Teatro Clásico de Mérida» que se cifra en 176.538,64 euros, cuando éste tiene «mayor relevancia».
Por eso, considera «desorbitada e improcedente» destinar esta cantidad a la promoción de este festival, máxime cuando «la afluencia de público a los distintos conciertos de la edición pasada supuso el lleno absoluto en buena parte de los conciertos».
Ante esta situación, Unidas por Mérida ha considerado que «carece de sentido» invertir dinero público en promocionar un festival que «alcanza los niveles máximos de ocupación que permite el aforo del Teatro Romano de Mérida, máxime cuando este aforo se vera reducido este año debido a las medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus.
Finalmente, Unidas por Mérida pregunta por los «motivos que justifican el otorgamiento de subvenciones públicas destinadas para la publicidad de un negocio privado» que resulta «absolutamente rentable», por lo que pide al eguipo de gobierno que «gestionen con mucha más responsabilidad un dinero que no es suyo, ni de su gobierno», concluye.
EL GOBIERNO LOCAL LAMENTA QUE UPM SE POSICIONE EN CONTRA
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Mérida respondido en una nota de prensa señalando que lamenta que «una vez más y forma reincidente», el grupo municipal de Unidas por Mérida se haya posicionado «en contra de las ayudas a eventos que dinamizan la economía y generan empleo en la ciudad».
De esta forma ha replicado el delegado municipal Julio César Fuster, a las críticas realizadas este viernes por Unidas por Mérida, en las que criticaba que se hubieran duplicado las ayudas para la promoción del Festival Stone & Music de la capital extremeña.
Ante estas críticas, Fuster ha considerado «una sorpresa comprobar cómo Unidas Por Mérida ha aprobado el Presupuesto Municipal 2020 donde aparecía esta partida y de repente, semanas después, se posicionan en contra, es pura contradicción», ha dicho.
Además, «la sorpresa es mayor» porque el alcalde de Mérida, en rueda de prensa el pasado mes de octubre, ya anunció que el ayuntamiento incrementaría su ayuda al certamen de música emeritense, un incremento que se hace por varios motivos, pero que emeritenses «entienden», pero que «parece que la formación política se niega a ver una y otra vez».
Y es que, según ha señalado el delegado municipal, el Stone & Music ha «permitido que el verano emeritense se alargue más allá del Festival de Teatro Clásico de Mérida», con el «consecuente beneficio para el sector de la hostelería, hoteles y comercios de la ciudad», por eso ha reafirmado que «contará con el impulso del ayuntamiento de todas y todos los emeritenses», ha subrayado Fuster.
Además, y según los últimos datos del certamen, son más de 200 empleos creados de forma directa y el Festival cuenta con un presupuesto superior a los 2 millones de euros, según informa el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
Un presupuesto que, según ha reafirmado Fuster, «redunda en la ciudad, en su promoción y en el posicionamiento, y por ende, en la mejora de la economía de la capital extremeña».
En ese sentido, ha lamentado que en Unidas por Extremadura «no son capaces de valorar cuánto le costaría al ayuntamiento asumir un festival como el Stone & Music, cuando sin embargo, con un apoyo para su promoción, la ciudad se ve beneficiada de la recepción de turistas y de la dinamización de nuestra economía un mes más», señala.
Así, ha reafirmado que «nadie discute, «salvo Unidas Por Mérida» que el Stone & Music «ha sido y seguirá siendo positivo para la ciudad», tras lo que ha señalado que debe ser el sector privado quien genere empleo y dinamice la economía, mientras la «obligación» del equipo de gobierno «es ayudarles, promocionarles y estar a su lado».
Por todo ello, Fuster ha advertido que no van «a tener una ciudad parada», sino que van «a seguir apoyando y promocionando iniciativas privadas que favorecen a toda una ciudad», tras lo que ha aseverado que «ningún equipo de Gobierno en la historia de Mérida, salvo el actual, ha presupuestado más de 1.000.000 de euros para ayudar a la empresa y el comercio de la capital extremeña» y seguirán «trabajando para dinamizar esta ciudad», ha concluido.