Extremadura concede sus medallas a sanitarios, trabajadores esenciales y personal de residencias de mayores

  • 30/07/2020
  • 0
Televisión Extremeña

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado la concesión de la Medalla de Extremadura a profesionales que lucharon en primera línea contra el coronavirus, como los sanitarios, a colectivos de voluntarios como la Red de Servicio Civil de Cáceres, a instituciones y también a los niños y niñas de la región por su comportamiento «cívico, responsable y sobre todo valiente».

Al término de la reunión, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha informado en una rueda de prensa de estas distinciones, que este año, de forma excepcional, todas ellas tienen que ver con la pandemia.

También serán reconocidos los trabajadores de Instituciones Penitenciarias, los de servicios esenciales, los de las residencias de mayores, los docentes y el Operativo Alpha.

Alpha son los 18 grupos que se formaron en otros municipios, mayoritariamente de mujeres rurales, 806 en total, que confeccionaron 11.498 batas en 39 días.

De la red cacereña, surgida de la sociedad civil, se destaca que estuvo formada por 1.027 voluntarios que hicieron 900 recados, felicitaron a 587 niños por su cumpleaños, que repartieron 3.300 lotes de material escolar o que confeccionaron 17.000 batas y mascarillas para material sanitario.

De los centros penitenciarios de Cáceres y Badajoz se ha valorado el éxito que han tenido para que el virus no se transmitiera a la población reclusa.

Según la Junta de Extremadura, los trabajadores esenciales se han encargado del abastecimiento de alimentos del campo a las fábricas de procesado y a los supermercados y comercios durante el confinamiento, y desde sus puestos también han hecho una labor educativa en materia preventiva.

Los profesionales sanitario y sociosanitarios han protegido la salud de todos las extremeños «por encima de la suya», lo que ha puesto de relieve la importancia de estos trabajadores.

«Una gran labor de servicio público, entrega, sacrificio y esfuerzo durante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, reconocida diariamente por los ciudadanos con los aplausos desde los balcones e innumerables muestras de afecto y cariño», ha destacado el Ejecutivo.

Además, el personal de las residencias de mayores ha sido una pieza clave en la lucha contra la pandemia, que incluso se llegó a encerrar en muchos casos junto con las personas usuarias para evitar que el virus entrara en estos centros.

Los ayuntamientos han mostrado su compromiso con sus vecinos en labores de desinfección, control de la movilidad, mantenimiento de servicios básicos, atención a los más vulnerables o reparto de alimentos, lo que se ha tenido en cuenta para conceder esta distinción.

Junto a ellos estuvieron las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, que han puesto a disposición de los municipios los recursos económicos y humanos necesarios para hacer frente a la crisis.

De los docentes se ensalza que supieron adaptar de forma rápida las metodologías pedagógicas y que se han enfrentado a las barreras tecnológicas con «imaginación, trabajo, esfuerzo y entusiasmo».

El Gobierno regional ha advertido de que ésta es la primera generación de niños que se enfrentado a «un largo encierro».

Los más pequeños, «auténticas esponjas emocionales, no son además ajenos a la dura situación que han vivido y que siguen viviendo las familias», por ello se ha valorado la «lección de adaptación y responsabilidad» durante el confinamiento, el proceso de desescalada y nueva normalidad.

Fernández Vara ha subrayado que han estado tres meses encerrados y hay que poner en valor su «esfuerzo y sacrificio».

La entregará será el 7 de septiembre, en «un acto sentido y sencillo», según el presidente, de recuerdo a todas aquellas personas que perdieron la vida y de reconocimiento a los que arriesgaron la suya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.