
Televisión Extremeña
Unidas por Mérida ha solicitado este martes al equipo de gobierno de la capital extremeña que atienda las medidas y actuaciones propuestas para mejorar las condiciones de habitabilidad de la barriada de San Lázaro.
De esta amanera, esta formación incide en que desde mediados de julio diferentes asociaciones y grupos de vecinos se han dirigido al gobierno municipal para hacer constar las «carencias y problemas de dotación, limpieza y falta equipamientos y servicios» que sufre la barriada de San Lázaro.
La erradicación de plagas de insectos, la exigencia de una limpieza «integral» del barrio, las «carencias» en el sistema de alumbrado público, la ausencia de semáforos, la necesidad de repintar la señalización de las vías públicas y los pasos de cebra, la «falta» de espacios dedicados a los jóvenes y la demanda de un «mayor atención» por parte de la Policía Local a los jóvenes son algunas de las peticiones que se han formulado de forma «expresa» a los responsables municipales.
Junto a estas peticiones de carácter general, otra de las cuestiones pendientes de atender por parte del gobierno municipal es la recuperación del espacio de la plaza de la barriada, que durante los últimos años ha sufrido un «enorme deterioro debido a la falta de limpieza, el deterioro del mobiliario urbano y las consecuencias de comportamientos incívicos», señala en nota de prensa Unidas por Mérida.
Así, apunta que la «dejadez» que se dedica a este espacio se pone de relieve en la situación el quiosco situado en la misma plaza, cuya puerta de acceso «ha desaparecido» y que «actualmente acumula suciedad, basura y roedores hasta un término que resulta absolutamente injustificable y que constituye una evidencia de la falta de preocupación que en ningún caso podría darse en cualquier otro barrio de la ciudad».
La actuación de las diferentes administraciones es «tan absurda» según la formación que, mientras la plaza central del barrio permanece en el «más absoluto abandono», por otro lado, la administración autonómica anuncia el inicio de las obras de remodelación de otra plaza situada a escasos 100 metros de ésta, que «nunca ha sido utilizada por nadie», y que está ubicada entre la comisaría de policía y la sede central de los servicios administrativos de la Junta de Extremadura.