Vergeles afirma que las restricciones están «aplanando la curva» de contagios

  • 10/11/2020
  • 0
Plaza de España de Mérida
Televisión Extremeña

El vicepresidente y consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha comparecido este martes en la sede de Presidencia para anunciar que la Junta de Extremadura y las Diputaciones gestionarán 7,8 millones de euros para paliar efectos de la pandemia en residencias y apoyar a servicios sociales municipales.

Vergeles también ha señalado en la comparecencia que las medidas adoptadas en los últimos días, entre ellas el toque de queda, «parece que están dando como resultado una aplanamiento de la curva», aunque apela a ver «como cristaliza en los próximos días».

«Parece que la curva se va controlando», ha dicho el vicepresidente, que ha añadido que las cifras apuntan a que la incidencia acumulada a 7 días es del 48 por ciento en relación a la de los 14 días «y siempre que está por debajo del 50 por ciento es un indicador precoz de un aplanamiento» de la curva».

En este sentido, considera que «en algo» ha tenido que incidir la reducción de la movilidad nocturna, aunque ha añadido que también se han adoptado otras medidas y por lo tanto no se puede decir en que porcentaje han influido unas medidas u otras.

AUTORIZACIÓN JUDICIAL

Vergeles también ha afirmado que espera que esta semana se pueda tener la autorización judicial para poder facilitar a las policías locales la identidad de las personas que deben permanecer confinadas por ser positivos por covid-19.

Ha recordado que sí se tiene la autorización judicial para facilitarlos a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a través de la Delegación del Gobierno, y que lo que «está ahora en cuestión» es como pasarlos a las policías locales, ya que habría que hacerlo a través de la delegación gubernamental y dentro de lo que es la coordinación policial.

Según ha dicho, está la resolución «a punto» de publicarse, a expensas de «algunos flecos» y confía que de la misma manera que han conseguido esa autorización judicial otras CCAA también se le concederá a Extremadura «porque es de interés para la salud pública».

CONVENIO CON DIPUTACIONES

El titular de la sanidad extremeña presentado este martes en Mérida los convenios con las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres por los que se gestionarán y tramitarán las partidas procedentes del Fondo Social Extraordinario del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Inicialmente se consignaron en el Ministerio 300 millones de euros, que se distribuyeron conforme al número de afectados en centros y residencias de mayores o de personas que precisaron algún tipo de protección o ayuda a domicilio durante la primera ola de la pandemia.

Tras este reparto a la Comunidad Autónoma de Extremadura le correspondieron 7,8 millones de euros. Esta cantidad se redistribuirá con la colaboración de las entidades provinciales, de modo que 4 millones de euros financiarán aportaciones a los centros residenciales dependientes del SEPAD y más de 3 millones de euros serán gestionados por las Diputaciones que las harán llegar a los municipios extremeños para personas que necesiten ayuda a domicilio dada su vulnerabilidad.

José María Vergeles ha puesto el acento tanto en la necesidad de paliar las consecuencias que tiene la lucha contra la Covid-19, especialmente en las residencias de mayores de 65 años dependientes de la Junta, así como de aprovechar el instrumento eficaz que suponen las administraciones provinciales.

Vergeles ha subrayado que desde las entidades provinciales se ha demostrado hace tiempo que son un instrumento capital para hacer región, a la vez que son los mejores gestores para hacer llegar ayudas a todos y cada uno de los pueblos de la región.

Los presidentes de las Diputaciones han destacado la importancia de que la administración provincial es capaz de gestionar estas partidas de modo que lleguen a los ciudadanos y las entidades locales con la agilidad precisa para frenar los efectos que está causando la enfermedad.

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha detallado el convenio mediante el que se repartirá un millón de euros para la asistencia domiciliaria a personas mayores y dependientes en localidades pacenses y se aportarán 96.000 euros para refuerzo de plantillas en las residencias de mayores de la provincia.

Por su parte el presidente en funciones de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, ha explicado que esta entidad distribuirá 900.000 euros para contrataciones de personal en las residencias de mayores cacereñas y 1.003.000 euros destinados a la convocatoria para atención asistencial domiciliaria gestionada por los servicios municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.