La compra de mascarillas puede multiplicar por 5 el gasto en farmacia de las familias extremeñas

  • 12/08/2020
  • 0
Televisión Extremeña

La compra de mascarillas puede multiplicar por 5 el gasto de las familias extremeñas en productos farmacéuticos, que anualmente es de unos 170 euros, por debajo de la media nacional, que es de 244 euros, según un estudio publicado por AIS Group.

Según señala en una nota, el gasto en mascarillas de una familia de 4 miembros que utilizan al menos una mascarilla diaria cada uno alcanzaría los 115 euros mensuales, si se adquieren al precio máximo fijado de 96 céntimos.

Estas cantidades podrían multiplicarse por cinco en el caso de Extremadura por la obligatoriedad de usar mascarilla en la mayoría de las comunidades autónomas y la necesidad de protegerse frente al coronavirus.

De acuerdo con los indicadores sociodemográficos Habits elaborados por AIS Group, Extremadura es la segunda comunidad con menor gasto en productos farmacéuticos. y dentro de esta comunidad, tanto las familias de Cáceres como las de Badajoz rondan un gasto medio de 170€ anuales en productos farmacéuticos.

De acuerdo con estas premisas y asumiendo la posibilidad de que los españoles se vean obligados a usar mascarilla durante el resto de 2020, el gasto sólo en mascarillas podría ascender a casi 700 euros, si se añade el gasto habitual en productos farmacéuticos, el total de este año podría quedar en algo más de 900 euros por familia.

Estas cifras dependen mucho del tipo de familia, de su composición, del tipo de mascarillas que compren, de a qué precio lo hagan y de dónde residan, pues el gasto medio en farmacia varía bastante de una provincia a otra”, explica Agustí Amorós, director de desarrollo de negocio de la consultora AIS Group, especialista en el cálculo de indicadores sociodemográficos y económicos.

Los datos más recientes disponibles en los indicadores Habits de AIS Group, calculados en base a información estadística recogida de fuentes como la Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística, revelan que son las familias murcianas las que presentan un gasto anual más elevado en productos farmacéuticos: 329€.

Las familias que menos invierten en productos farmacéuticos se concentran en Castilla-La Mancha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.