Extremadura adelanta el «toque de queda» a las 22 horas y reduce las reuniones a 4 personas en hostelería

  • 31/12/2020
  • 0
Policía Nacional en plaza de España
Televisión Extremeña

Tras el incremento del número de positivos detectado en la región, la Junta de Extremadura ha adoptado cuatro medidas más que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2021 y que permanecerán activas durante los próximos 14 días:

  1. – El horario de la movilidad nocturna o «toque de queda» se adelanta a las 22 horas.
  2. – El aforo de los locales comerciales será del 30%.
  3. – En el ámbito de la hostelería se disminuye el tamaño de los grupos que pueden sentarse en una mesa, pasando de     la posibilidad de reunión de 6 personas a 4 personas.
  4. – Quedan prohibidas todas las competiciones deportivas no regladas que se celebran de forma amateur, conocidas como «pachangas».

Así lo ha ha anunciado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, en la comparecencia de prensa tras la celebración de la segunda jornada del Consejo de Gobierno extraordinario que se convocó ayer y que ha concluido en la mañana de este jueves.

La incidencia acumulada de 459,86 casos por 100.000 habitantes a los 14 días, así como 250 casos por 100.000 habitantes a los 7 días, cifras «muy altas que en pocos días pueden trasladarse en ingresos hospitalarios y en fallecimientos». Tras lo que ha aconsejado hacer una celebración «discreta» de la Nochevieja y en casa, porque «se lo debemos» a quienes han padecido la enfermedad. «Se trata de una única Nochevieja en casa».

Vergeles ha señalado que la comunidad ha pasado de un nivel de alerta 3 a 4, y si intentamos «sortear» las medidas restrictivas, lo único que haremos es perjudicar la salud de la población, apuntando que la mayoría de los contagiados que se están produciendo ahora son de personas jóvenes, que van de los 15 a los 30 años.

Sin embargo, la ocupación hospitalaria en la región es «asumible», de las más baja del país con una ocupación del 7% en las camas de agudos y el 16% en las de UCI, lo que permite seguir tratando otras enfermedades en los centros, por lo que «todavía estamos a tiempo de mantener una tasa de ocupación baja», ya que «depende de nosotros», según apunta el consejero. De momento no se suspenderá la atención a otras enfermedades.

SE APLICA A PARTIR DE MAÑANA PARA «NO FASTIDIAR A NADIE»

Por otra parte, preguntado sobre por qué la Junta decide adoptar estas medidas a partir de mañana y no hoy mismo, Vergeles ha indicado que no había tiempo para articular la normativa. «Esta noche no llegábamos con la normativa a poderlas establecer», ha dicho, al tiempo que ha argumentado también que «hay personas que en su libre ejercicio de adoptar las medidas que habíamos recomendado con carácter previo han hecho viajes para ver a sus familias guardando todas las medidas de seguridad» y «no queríamos por un día fastidiar esa situación».

REUNIONES FAMILIARES

Sobre el limitar más el número de personas en reuniones familiares, Vergeles ha rehusado fijar un «número exacto» porque «en este estado de derecho nadie puede pegarle una patada en la puerta para saber cuántas personas están dentro salvo que denuncie algún vecino», aunque ha recomendado que se circunscriban «exclusivamente» al núcleo estable de convivencia.

Apela a la «responsabilidad social» porque Extremadura se encuentra en un momento «complicado» y ante el que hay que actuar para evitar que se complique «más», ha dicho.

 

Anuncio en el 8

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.