
Televisión Extremeña
Extremadura ha registrado este miércoles 93 casos positivos confirmados por PCR. La Dirección General de Salud Pública ha detectado 321 casos sospechosos y se han descartado 296. Hay 40 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 5 de ellas en UCI. El número de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 526 personas. Se han dado 64 altas, lo que eleva a 4.917 los pacientes curados.
Los brotes declarados al Ministerio por parte de Salud Pública se ubican en Alía; 2 en Cáceres; Santa Amalia; Cabeza del Buey y Valencia de las Torres.
DATOS POR ÁREAS DE SALUD
El Área de Salud de Badajoz detecta 84 casos sospechosos y descarta 44. Notifica 9 casos positivos; 4 en Badajoz; 1 en San Vicente de Alcántara perteneciente al brote declarado en esa localidad; 1 en Higuera de Vargas; 1 en Guadiana; 1 en Olivenza y 1 en clínica privada. En el área hay 5 pacientes ingresados, 1 de ellos en UCI. Acumula 34 fallecidos. Se han curado 756 pacientes.
El Área de Salud de Cáceres notifica 68 casos sospechosos y ha descartado 58. Declara 41 casos positivos; 9 en Torreorgaz del brote declarado hoy; 6 en Alía pertenecientes al brote declarado hoy; 3 en Miajadas; 2 en Valencia de Alcántara; 1 en Santiago de Alcántara; 1 en Trujillo y 19 en Cáceres, 8 de ellos pertenecientes a los dos brotes declarados hoy en la ciudad. El Área tiene 10 pacientes ingresados, 1 en UCI. Acumula 271 fallecidos y 1.999 pacientes curados.
El Área de Salud de Mérida notifica 49 casos sospechosos y ha descartado 35. Tiene 8 positivos confirmados; 1 en Almendralejo asociado a brote; 1 en Solana de los Barros de brote; 1 en Villafranca de los Barros de agrupación familiar; 4 en Mérida y 1 en Valverde de Mérida. Hay 3 pacientes hospitalizados en planta. Acumula 32 fallecidos y 433 altas.
El Área de Salud de Plasencia detecta 38 casos sospechosos y ha descartado 41. Notifica 2 casos positivos; 1 en Jarandilla de la Vera, importado, y 1 en Plasencia. Tiene 4 pacientes ingresados 2 de ellos en UCI. Acumula 77 fallecidos y 624 pacientes curados.
El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena detecta 33 casos sospechosos y ha descartado 59. Notifica 16 casos positivos todos asociados a brote menos uno; 2 en Castuera, 1 de ellos asociado a brote; 8 en Campanario que es una agrupación familiar asociada al brote de Quintana; 1 en Cabeza del Buey del brote declarado hoy; 3 en Villarta de los Montes de brote; 2 en Quintana asociados a brote. Tiene 14 pacientes hospitalizados, 1 de ellos en UCI. Acumula 24 fallecidos y 452 altas. El brote de santa Amalia es de casos de días anteriores.
El Área de Salud de Navalmoral de la Mata ha registrado 15 casos sospechosos y descarta 20. Notifica 4 casos positivos; 1 en Madrigal de la Vera; 2 en La Barquilla asociados a brote y 1 en Peraleda de la Mata. Tiene 2 pacientes ingresados. Acumula 60 fallecidos y 382 pacientes curados.
El Área de Salud de Coria notifica 6 caso sospechoso y ha descartado 6. Notifica 3 casos positivos, 2 de Coria y 1 de Villamiel de brote. No contabiliza ingresos. Han fallecido 22 personas y se han dado 204 altas.
El Área de Salud de Llerena-Zafra notifica 28 casos sospechosos y ha descartado 33. Notifica 10 casos positivos; 8 en Valencia de las Torres del brote declarado hoy; 1 en Ahillones y 1 en Calera de León que no está relacionado con el brote de la localidad. Tiene 2 pacientes ingresados. Acumula 6 fallecidos y 67 pacientes curados.
DATOS NACIONALES
El Ministerio de Sanidad ha informado de 3.594 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, 1.179 más que los notificados ayer (2.415). Además, el informe de este miércoles ha añadido 7.296 nuevos positivos, elevando la cifra total a 419.849. En las últimas dos semanas, 20.414 personas han iniciado síntomas y han sido diagnosticadas, 4.831 en los pasados siete días.
De los 3.594 nuevos diagnósticos, 370 se han producido en Andalucía, 316 en Aragón, 48 en Asturias, 290 en Canarias, 82 en Cantabria, 81 en Castilla-La Mancha, 53 en Castilla y León, 165 en Cataluña, once en Ceuta, 70 en Extremadura, 171 en Galicia, 1.513 en Madrid, 13 en Melilla, 48 en Murcia, 121 en Navarra, 151 en País Vasco y 91 en La Rioja. El informe no cuenta con los datos de Comundidad Valenciana porque «no ha cargado datos por problemas técnicos».
En la última semana 129 personas han fallecido con prueba diagnóstica positiva confirmada de COVID-19, en comparación con los 116 recogidos este martes por Sanidad. A nivel general, 28.971 pacientes han muerto por el coronavirus en España desde el inicio de la pandemia, según las cifras oficiales.
De los 129 muertos, trece se han registrado en Andalucía, uno en Aragón, uno en Asturias, cuatro en Baleares, tres en Canarias, uno en Cantabria, tres en Castilla-La Mancha, siete en Castilla y León, ocho en Cataluña, seis en Comunidad Valenciana, tres en Extremadura, ocho en Galicia, 57 en Madrid, tres en Murcia, uno en Navarra, ocho en País Vasco y dos en La Rioja.
Desde el miércoles pasado se han producido 1.514 ingresos en camas hospitalarias (132.549 en el conjunto de la pandemia): 202 en Andalucía, 81 en Aragón, cuatro en Asturias, 40 en Baleares, 98 en Canarias, 32 en Cantabria, 17 en Castilla-La Mancha, 117 en Castilla y León, 57 en Cataluña, uno en Ceuta, 101 en Comunidad Valenciana, 24 en Extremadura, 98 en Galicia, 502 en Madrid, cuatro en Melilla, 67 en Murcia, 41 en Navarra, ocho en País Vasco y 20 en La Rioja.
Además, hay que añadir 102 ingresos en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), para 12.172 desde que el virus del COVID-19 llegó a España: once en Andalucía, uno en Aragón, ocho en Baleares, 16 en Canarias, tres en Cantabria, tres en Castilla-La Mancha, diez en Castilla y León, seis en Ctaluña, seis en Comunidad Valenciana, cuatro en Extremadura, nueve en Galicia, 13 en Madrid, uno en Melilla, tres en Murcia, seis en Navarra, uno en País Vasco y uno en La Rioja.
