Critican que la reducción de la subvención para el Plan Experiencia disminuye la posibilidad de mejorar la inserción laboral

  • 17/11/2020
  • 0
Sede electronica municipal Ayuntamiento
Televisión Extremeña

Unidas por Mérida ha criticado que la cantidad concedida a la ciudad para el Plan Experiencia disminuya a la mitad, al pasar de 1.410.000 € concedidos en 2019 a 701.000 € en 2020, y considera que este hecho afectará también a las posibilidades del ayuntamiento a la hora de posibilitar la mejora de las condiciones de inserción en el mercado laboral por parte de los jóvenes que carezcan de experiencia profesional.

De este modo, la confluencia entre Izquierda Unida y Podemos en Mérida ha indicado que la disminución de los fondos tiene como principales afectados precisamente a «quienes deberían ser sus beneficiarios», y esto en un contexto de «grave deterioro» de las posibilidades que tienen los más jóvenes para encontrar un trabajo en un escenario de pandemia y disminución de la actividad económica.

Por ello, y en su opinión, la decisión adoptada por la administración regional viene a «cuestionar el lugar que ocupa el fomento de las condiciones de empleabilidad de los jóvenes» dentro del orden de prioridades del Ejecutivo regional.

Así, en su opinión, resulta «sorprendente» que precisamente sea este momento de paralización de la actividad económica el elegido por el Ejecutivo regional para disminuir los recursos destinados a la mejora de las condiciones laborales de los jóvenes.

Por todo ello, ha instado al gobierno municipal y al conjunto de los grupos municipales a que adopten «medidas de presión» frente a la Junta de Extremadura y a sus respectivos grupos parlamentarios para que se lleve a cabo un «incremento sustancial» de las partidas presupuestarias destinadas a la promoción del empleo juvenil y del empleo en general de cara a la aprobación de los próximos Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx).

EL EQUIPO DE GOBIERNO RESPONDE QUE SE TRATA DE UN PROGRAMA TRANSITORIO

El Delegado de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, ha respondido a Unidas por Mérida que “el Plan de Empleo Experiencia al que va a concurrir el Ayuntamiento es un programa transitorio, tal y como establece la convocatoria de la Junta de Extremadura, que será sustituido por un nuevo modelo dentro del Plan de Empleo 2021, atendiendo a las nuevas realidades laborales. La administración regional está analizando un nuevo marco y modelo de empleo”.

Fuster señala que “para el año que viene habrá diferentes tipos de convocatorias y enfoques postpandemia, ya que el que ahora se convoca es de carácter transitorio y persigue que a partir del 1 de diciembre se mantengan los servicios en funcionamiento. De esta forma se da Continuidad de servicios claves, como es la ayuda a domicilio”.

“Es importante recalcar que las condiciones laborales de este plan son las mismas que el de 2019: contratos a media jornada por un periodo de seis meses. Es, por tanto, falso, que en el Plan Experiencia de 2019 se realizaran contrataciones a jornada completa”, recalca el delegado, quien apostilla que «los trabajadores temporales tienen las mismas retribuciones que el personal funcionario del Ayuntamiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.