
Televisión Extremeña
Este lunes se ha presentado el segundo montaje que se representará en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Se trata de la comedia ‘Anfitrión’ de Moliére que llega en una versión circense dirigida por Juan Carlos Rubio y protagonizada por Pepón Nieto, Toni Acosta, Fele Martínez, Paco Tous, Dani Muriel y María Ordóñez.
El texto de la obra, adaptado por el propio director, es muy fiel al original del dramaturgo francés aunque se ha dado un paso más en el papel de las mujeres y en la versión de Rubio éstas son «motor» de la acción.
El próximo estreno del Festival de Teatro Clásico de Mérida se podrá disfrutar desde este miércoles 29 de julio al 2 de agosto en el Teatro Romano de Mérida.
LA COMEDIA, «MÁS NECESARIA QUE NUNCA»
El director del certamen, Jesús Cimarro, ha destacado en la presentación que con ‘Anfitrión’ se pasa de la tragedia de ‘Antígona’ a la comedia, algo que en los momentos actuales es «más necesaria que nunca».
Según Cimarro, el elenco de ‘Anfitrión’ es «excepcional» y de ellos algunos repiten en el Festival de Mérida como Pepón Nieto, Paco Tous, Fele Martínez o María Ordóñez mientras que otros debutan como Toni Acosta, Dani Muriel o el director Juan Carlos Rubio.
«ANFITRIÓN» ES UNA COMEDIA DE ENREDOS
Nadie es quien es y todos son lo que no quieren ser. Así se presenta «Anfitrión», una comedia de enredos y de identidades robadas que llega en forma de «troupe» de tiriteros ya en decadencia que decide poner en marcha la obra, un texto original de Plauto que Molière adaptó en la época de Luis XIV.
Rubio ha optado por respetar el texto de Molière con el añadido de dar protagonismo a las mujeres, Alcmena y Tesala, interpretadas por Toni Acosta y María Ordoñez, respectivamente. «Los dos personajes femeninos dan un vuelco al texto y son los motores de la acción», ha dicho Rubio, quien debutá en el encuentro emeritense.
El espectador asistirá a una constante sucesión de escenas donde la confusión y las identidades robadas imperan, como si estuviera ante la falsa realidad que muchas veces impera en las redes sociales, donde «todos quieren ser lo que no son».
EL «MILAGRO» DEL FESTIVAL DE MÉRIDA
En su intervención, el director de ‘Anfitrión’, Juan Carlos Rubio, ha puesto en valor que es «emocionante» estar en Mérida y más en un año «tan especial» como éste, además de valorar lo importante que ha sido «luchar» para que un evento como el Festival de Teatro de Mérida se haya podido celebrar.
«Estar aquí este año es humano y al mismo tiempo es también divino, es un milagro, mejor dicho», ha aseverado el director que debuta en Mérida como director y como autor de la versión, quien ha añadido que en la misma se ha intentando quedar con la «trama divertida» y el «enredo divino de amores, posesiones, identidades y espejos».
«Yo he tomado el texto de Moliére con todo el cariño y con toda la falta de respeto del mundo, en el sentido de que las mujeres hace cuatro siglos, todavía hoy en día en muchísimos sitios y por muchísimas situaciones, no están a esa altura exacta del hombre y, desde luego, en nuestro ‘Anfitrión’ hay sorpresas», ha dicho, ya que las mujeres están en esta obra «codo con codo» con el hombre.
Por su parte, Pepón Nieto, que da vida al criado Sosia y también es productor de la obra, ha destacado que viene «con mucha ilusión» y con «muchas ganas» y aunque, como ha dicho, «no es una comedia desternillante» es una comedia en la que los espectadores se lo van a pasar bien porque hay una «risa continua y un estado de felicidad continua».
Asimismo, Toni Acosta, que interpreta a Alcmena, ha indicado que para ella es un «sueño cumplido» llegar a Mérida, porque «no ha sido nada fácil», ha dicho, a lo que ha añadido que invita a los espectadores a quedarse con la frase «amemos, es el único medio».
Fele Martínez, en el papel de Anfitrión, ha mostrado su satisfacción por estar de nuevo en el Festival de Teatro de Mérida y ha asegurado que está «extrañamente tranquilo» ante el estreno, al tiempo que ha invitado a los espectadores a disfrutar de un espectáculo que la compañía va a hacer «con todas las ganas, con todo el cariño y con toda la verdad».
También Paco Tous, que interpreta a Mercurio, ha mostrado su emoción por poder participar en esta obra y celebrar que hay teatro ante la situación de este sector por la pandemia y sus consecuencias.
Por su parte, Dani Muriel, el actor que interpreta a Júpiter, se ha referido a que la función es «muy divertida» y que «se va a quedar clavadita en el corazón del espectador».
Finalmente, la actriz María Ordóñez, que interpreta a Cleantis, ha recalcado que es un placer estar de nuevo en Mérida con una obra en la que de dan la mano el amor y el humor.
Asimismo, el coreógrafo Chevi Muraday ha valorado que la danza se haya podido colar en la representación de ‘Anfitrión’ y en la programación de este festival «tan especial y tan necesario».
ANTÍGONA HA SIDO VISTA POR MÁS DE 6.500 ESPECTADORES
Cimarro también ha informado de que un total de 6.566 personas han podido disfrutar de ‘Antígona’, la primera de las obras de esta edición, y que 1.576 espectadores han asistido este pasado fin de semana a la extensión del Festival de Mérida en Medellín.
Por su parte, la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, se ha mostrado convencida de que la compañía encargada de poner en escena ‘Anfitrión’ dará «días de gloria», además de destacar el «magnífico arranque» de esta edición con el estreno de ‘Antígona’.
Así, García Cabezas ha recalcado que las risas y el humor pueden ser «lo más serio» que se puede llegar a representar sobre las tablas del Teatro Romano y, cobre ‘Anfitrión’, que ha calificado como un «juego de espejos», ha recordado que fue ideado por Plauto aunque más tarde fue versionado por Moliére ofreciendo una comedia divertida de enredos, por lo que ha invitado a acudir a la misma porque la cultura es el «mejor motor» para siga fluyendo la vida.
Finalmente, la delegada de Turismo, Pilar Amor, ha coincidido con García Cabezas en invitar a asistir a alguna de las funciones de ‘Anfitrión’, un montaje «divertido» y que será «espejo de muchas acciones» que se llevan a cabo en la realidad.