
Televisión Extremeña
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado este sábado las restricciones y limitaciones correspondientes al nivel 3 de alerta por la situación de la pandemia de Covid-19 que comenzarán a aplicarse en todo el territorio de Extremadura a partir de este domingo, 8 de noviembre.
Son medidas, tal y como avanzó el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, que se aplicarán a todos los municipios de la comunidad autónoma durante 14 días, por lo que su vigencia cumple a las 24,00 horas del próximo 21 de noviembre.
Entre otras limitaciones, además de continuar vigente la limitación a seis personas como máximo en reuniones en espacios públicos y privados, el nivel de alerta 3 supone que los locales comerciales tendrán un máximo de aforo permitido del 40%, y si es dentro de un centro o parque comercial, en las zonas comunes será de un 30%, mientras que los hoteles y alojamientos turísticos tendrán un máximo permitido del 35% en sus zonas comunes.
Por lo que respecta a los locales de hostelería y restauración, no estará permitido el consumo en barra y dentro del local no se podrá superar el 40% del aforo, con un límite en las mesas de 6 personas si no son convivientes. En las terrazas al aire libre el porcentaje no superará el 50% del aforo, guardando la distancia de seguridad.
El consejero aclaró que el nivel de alerta 3 no supone ni el confinamiento ni el cierre perimetral de la región, sino aplicar «unas medidas de control de aforo con el objetivo y el deseo de poder reducir de forma más rápida la incidencia acumulada».

Este viernes día 6 estuve en el centro de salud con mi mujer para pedir número para la prueba de el PCR y estaba totalmente sin nadie en los pasillos de consulta, me pregunto, si los médicos están atendiendo en los hospitales presencialmente porque los de primaria tienen que atender por la vía del teléfono. Creo que los que están en primera línea son los médicos de los hospitales y ellos si son los que están el riesgo de ser contagiados. Los de primaria en toda Extremadura y en España tocándose las narices, cuando va usted a dar la orden de que hay otras patologías que necesitan ser vista presencialmente. Habidos algunos fallecido por estas imprudencias de estos facultativo. Lo que usted comenta en sus ruedas de prensa nada tiene que ver de lo que en realidad esta pasando en nuestra región. El que haya tantísimos contagios en toda espeña es por no tener una primaria presencial, que usted no lo vez pero los ciudadanos si lo vemos y sentimos esta demora sanitaria. Espero y deseo de que se tomen a bien las medidas Sanitarias en las primarias y se doten a los hospitales de más medios, lo digo por todos pero sobre todo por el de Zafra abandonado a su suerte.
Lo que tenía que hacer el gobierno es confinar 14:días porque cada vez moriremos más personas..y al final tendrán que hacerlo .pero ya será tarde.es la primera vez que hago este comentario .espero que lo envíen.
Pero tengo una duda yo práctico el Carpfishing una modalidad de pesca que conlleva varios días sin moverse del escenario en tramos habilitados para ello el toque de queda lo an quitado para ejercer yo mi hijita gracias
Yo pienso que cuando la hotrabez nos cofinaron que se adelantó con.eson se salió hubo mad contagio total que asin no es sino las distancia de cada cual.persona porque asin se arruina el.pais
Estoy completamente de acuerdo con Lorenzo. Qué hacen los sanitarios de atención primaria blindados a cal y canto?
Pedí cita para incluir una medicacion y me dieron para una semana!
Para esto me tuve que desplazar al centro de salud, no cogen el telf. y estaba desierto.
Las operaciones programadas tardan más de dos años e i ntervenciones quirúrgicas sin hospitalization año y medio.
Dónde está esa sanidad de hace algún tiempo?
Por favor atención primaria a mover el culo en Extremadura?
Estoy de acuerdo con Lorenzo.
La atención primaria en Extremadura funciona de pena.
Para incluir una medicacion en la tarjeta sanitaria te dan cita para una semana, y sólo te van a llamar y algunas veces ni eso.
Atención primaria de Extremadura dejad de escudaros en la pandemia y moved el culo!
Por qué no me admite mi opinión?
La atención primaria en Extremadura funciona de pena.
Una semana para incluir un medicamento en la tarjeta sanitaria.
Lleva razón Lorenzo en sus afirmaciones cuando comenta que en los centros de salud medicos/as y enfermeros están tocandose el jopo y poco relajaitos, pasillos vacíos y su hay alguna consulta presencial es a cuentagotas y que sea alguna urgencia porque si nada y conformarte con citas virtuales telefónicas y ya no te metas en pedir la cita por teléfono porque eso es una odisea porque o bien están las líneas ocupadas y si no la tienen no te contestan que para el caso es lo mismo, conclusión de todo esto una burda mentira lo que se dice en rueda de prensa todo lo contrario de lo que está pasando realmente, me afirmó y reafirmo en lo dicho por Lorenzo.
Eeeerrr
Eso de máximo 6 personas debe ser de guasa… Qué se pase la policía y de pare claro en la plaza de Santa marta, Badajoz los viernes y sábados… 6 personas qué eufemismo