
Televisión Extremeña
En la mañana de este miércoles hemos conocido los datos de desempleo en Extremadura . El número de parados registrados en las oficinas públicas de empleo de la región bajó en 548 personas en agosto, lo que supone un descenso del 0,52 por ciento con respecto al mes anterior y sitúa la cifra total de desempleados en 105.459.
Respecto a agosto de 2019, el desempleo aumentó en 12.080 personas, un 12,94 por ciento, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En España, el paro registrado subió en 29.780 personas en agosto en tasa mensual, el menor incremento en este mes desde 2016, con lo que la cifra de desempleados inscritos alcanza los 3.802.814.
Por provincias, el paro bajó en Badajoz en 115 personas, un 0,17 por ciento menos en relación a julio, lo que sitúa en 69.066 el número de desempleados, y en Cáceres en 433, un descenso del 1,18 por ciento que cifra el número de parados en 36.393 personas.
El paro masculino se situó a finales del mes pasado en 40.889 personas y el femenino en 64.570. Del total de parados, 10.228 son menores de 25 años, de los cuales 5.151 son hombres y 5.077 mujeres.
Por sectores, el desempleo en Extremadura bajó principalmente en servicios con un descenso de 788 personas, seguido de industria con 151 parados menos y agricultura con 38. Por contra, subió en el colectivo sin empleo anterior y la construcción con 349 y 80 desempleados más, respectivamente.
En cuanto a la contratación, en agosto se firmaron 46.973 contratos en la comunidad extremeña, lo que supone una caída de 6.591 respecto al mes anterior, y de ellos 45.049 fueron temporales y 1.924 indefinidos.
En España, el paro registrado subió en 29.780 personas en agosto en tasa mensual, el menor incremento en este mes desde 2016, con lo que la cifra de desempleados inscritos alcanza los 3.802.814.
SE INCREMENTA LA AFILIACIÓN
El número de afiliados a la Seguridad Social se ha incrementado en 4.523 personas en agosto en Extremadura –un 1,15 por ciento– respecto a julio, hasta alcanzar los 397.042 cotizantes, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este miércoles. En términos anuales, ha descendido en 7.627 personas, un 1,88 por ciento menos que en agosto de 2019.
Por regímenes, en el General están dados de alta 316.501 –254.191 en el General, 57.972 en el Sistema Especial Agrario y 4.338 en el del Hogar–. Los autónomos dados de alta ascienden a del general y 80.541 autonomos.
En cuanto a las personas en Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) en Extremadura, fueron 6.868 en agosto, de los cuales, a 31 de agosto, permanecían 3.818 hombres y 4.081 mujeres. Del total de expedientes registrados en el octavo mes del año, 313 no fueron por fuerza mayor, afectando a 961 trabajadores; mientras que otros 2.787 fueron por fuerza mayor, implicando a 5.907 empleados.