
Televisión Extremeña
Unidas por Mérida (Izquierda Unida – Podemos) ha solicitado a la delegación de Educación que comunique a los centros escolares cual será la dotación destinada a las labores de limpieza y conserjería que corresponde a cada uno de ellos, así como la fecha de incorporación a sus centros de trabajo.
Según esta formación, el ayuntamiento no ha puesto a disposición de los equipos directivos la información relativa a estos extremos, lo que se traduce en una mayor dificultad por parte de los centros escolares a la hora de llevar a cabo las medidas necesarias para garantizar el buen desarrollo del inicio de curso con arreglo a las instrucciones que han impuesto las autoridades sanitarias y educativas.
Señalan que para la correcta organización del comienzo de curso se requiere que la dirección de los centros conozca con la suficiente antelación la jornada, horario, dotación y fecha de incorporación de este personal, una información de la que hasta la fecha no disponen.
Por ello, solicitan al equipo de Gobierno que concrete las medidas en materia de personal que se vayan a llevar a cabo con el propósito de hacer frente a las condiciones que determinan el inicio del próximo curso escolar.
Finalmente, resaltan que las medidas que permiten la flexibilidad en la dotación de personal de limpieza adscrita a los edificios públicos, son únicamente posibles mediante la gestión directa del servicio por parte del ayuntamiento y, por tanto, con el fin de la gestión privada de este servicio.
RESPUESTA DEL EQUIPO DE GOBIERNO
La delegación de Educación ha respondido a esta formación que está trabajando intensamente para dar respuesta a los centros educativos en lo que al protocolo de la nueva realidad educativa se refiere. Este protocolo, publicado el pasado viernes 31 de julio, contiene las indicaciones referentes a personal, limpieza y mantenimiento, que se deberán llevar a cabo en los centros escolares el próximo curso y su aplicación conlleva un estudio y planificación de recursos que estamos realizando, incluso antes de la publicación ofical del mismo, así como una serie de procedimientos administrativos que requieren un tiempo de realización.
Según el consistorio, todas las delegaciones implicadas en el desarrollo y cumplimiento de estas medidas están coordinadas y trabajando de forma intensa en la puesta en marcha del plan que permitirá el cumplimiento de las medidas preventivas recogidas en el protocolo y, en este sentido, queremos transmitir toda la tranquilidad a las familias con niños y niñas en edad escolar.
En lo relativo a la existencia o no de la figura del conserje, afirman que «es bien conocido el compromiso de este equipo de gobierno de dotar a los centros educativos públicos de esta figura. Así ha sido en los periodos de matriculación en los que, los centros que los han solicitado, han dispuesto de esa figura en los horarios de atención al público para que las familias emeritenses pudieran realizar sus gestiones en los centros educativos de forma segura. Este compromiso se mantendrá de cara al curso 20-21 ya que está previsto, y así lo hemos trasladado a los equipos directivos, que el personal de segunda actividad acordado el curso pasado, antes de que finalizaran las clases presenciales, se incoporte a sus puestos de conserje con el inicio de curso».
En el comunicado dicen que lamentan «profundamente la actitud alarmista del grupo Unidas por Mérida que, conocedor de estas circunstancias y de los tiempos administrativos, intenta transmitir desconfianza hacia el trabajo realizado desde esta delegación y desde este equipo de gobierno a pesar de que nuestra forma de trabajar es de máxima colaboración y transparencia con los centros educativos, en aras de conseguir una vuelta al cole segura».