Unidas por Mérida pregunta por la disminución del personal de limpieza en centros educativos

  • 12/11/2020
  • 0
LIMPIEZA colegio
Televisión Extremeña

El Grupo Municipal Unidas por Mérida ha preguntado este jueves al equipo de gobierno por qué desde este pasado miércoles, 11 de noviembre, se ha llevado a cabo «una disminución del personal destinado el servicio de limpieza de los centros educativos, y asuma la responsabilidad sobre la los efectos de su decisión».

Según señala esta formación en nota de prensa, la finalización de estos contratos destinado a la limpieza de los centros públicos «supondrá la disminución del número de personas dedicadas a este servicio», de tal modo que hasta que el ayuntamiento tome las medidas necesarias, una «parte sustancial» de los colegios de la ciudad «verán reducidas la plantilla de dos o tres personas dedicada a la limpieza de la que han estado dotadas hasta la fecha».

En esta situación, señala Unidas por Mérida que 17 colegios la capital extremeña se verán afectados por este reducción de personal necesario para la limpieza de sus instalaciones «en plena crisis sanitaria», y esto en centros públicos en los que en algunos casos el alumnado supera los 300 alumnos.

Añade además que el ayuntamiento «es conocedor de la fecha de finalización de estos contratos desde el mismo momento en el que tuvieron lugar», puesto que el personal fue contratado por un periodo de seis meses, lo que a su juicio «pone de relieve una evidente falta de coordinación entre las diferentes delegaciones», así como «las carencias de un gobierno municipal que, a la vista la situación sanitaria actual debería haber previsto la dotación necesaria de personal para atender esta situación».

Por todo ello, Unidas por Mérida ha reclamado al alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna, que «adopte las medidas necesarias para evitar que esta situación se prolongue».

EL GOBIERNO MUNICIPAL DESMIENTE QUE HAYA MENOS PERSONAL

El gobierno municipal de Mérida ha desmentido en una nota de prensa que se haya reducido el personal de limpieza en los centros escolares de la ciudad  al terminar los contratos de seis meses de los trabajadores que reforzaban este servicio, tal y como ha asegurado hoy Unidas por Mérida.

En ese sentido, la delegada de Educación, Susana Fajardo, ha lamentado «profundamente esta forma de transmitir información falsa a la población» por parte de Unidas por Mérida, ya que según ha dicho, «lo único que pretende es difundir desconfianza e incertidumbre con noticias falsas cuando en estos momentos que vivimos nuestra responsabilidad como cargos públicos es toda la contraria, aportar».

En ese sentido, Fajardo ha desmentido «de forma tajante» las declaraciones de Unidas por Mérida sobre la reducción de personal de limpieza en los colegios, «puesto que se trata de una afirmación falsa que no se ha producido en ningún momento», subraya.

De hecho, según ha explicado la delegada de Educación, el equipo de Gobierno contrató a 24 personas para llevar a cabo los protocolos de limpieza establecidos por la consejería de Educación y Sanidad y que sigue manteniendo el mismo número de personas para esta labor, según informa el consistorio.

Y es que, «hoy se ha producido la transición de contratos entre las 24 personas que han accedido de nuevo al servicio, que mañana mismo realizan la formación en prevención de riesgos laborales y se incorporarán a sus puestos de trabajo el lunes», explica Fajardo.

Además, Fajardo ha criticado que Unidas Por Mérida «nunca ha realizado propuestas de mejora para la situación que estamos viviendo, ni en Servicios Sociales, ni en propuestas de inclusión, ni en la puesta en marcha de medidas anti COVID19», expone.

«Este equipo de Gobierno manifiesta su compromiso, no con palabras sino con hechos, en la puesta en marcha de multitud de medidas para paliar esta compleja situación, siempre en coordinación con los equipos directivos y centros escolares de la capital extremeña y pensando en la ciudadanía», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.