Unidas por Mérida considera que hubiera sido más eficaz destinar el presupuesto de los bonos descuento a familias vulnerables

  • 09/09/2020
  • 0
LISTADO DE COMERCIOS
Televisión Extremeña

Unidas por Mérida ha considerado este miércoles que hubiera sido «mucho más oportuno y eficaz» destinar el presupuesto de la campaña de bonos descuento ‘Consume Mérida’ a las familias más vulnerables de la ciudad, que «sí necesitan un aumento de su capacidad de consumo».

En ese sentido, esta campaña de bonos que se ha puesto en marcha desde el Ayuntamiento de Mérida para incentivar el consumo local es una una iniciativa «orientada en la buena dirección como mecanismo para fomentar la demanda de los productos ofrecidos por el pequeño comercio», pero «adolece de fallos evidentes que ponen en tela de juicio su eficacia y equidad».

Esta formación señala que el reparto de los bonos sin atender a criterios de renta «implica la financiación de la capacidad de consumo de familias y particulares que, posiblemente, no van a incrementar sus gastos mensuales», ya que según señala esta formación en nota de prensa, «disponen de los medios suficientes para adquirir todo aquello que necesiten sin apoyo municipal adicional».

Por eso, Unidas por Mérida pregunta si «es necesario que el ayuntamiento aporte fondos para que personas como el alcalde, con un sueldo de 60.000 euros, compre cualquier artículo, en cualquier establecimiento de nuestra ciudad, que puede comprar en cualquier momento, con bono o sin él», lo cual supone «uno de los principales errores de la campaña».

Ante esta situación, la formación insiste en que la aplicación de un criterio de renta para definir a los beneficiarios de la medida «hubiera apostado más claramente por servir de apoyo a las familias más necesitadas actualmente», que se pueden identificar a través de la relación de perceptores de la renta básica, las ayudas destinadas a los mínimos vitales o el llamado fondo de garantía familiar, entre otros.

En el comunicado también apuntan que el reparto domiciliario de los bonos a través de los buzones particulares «es poco menos que un despropósito en una ciudad en la que más de 5.000 viviendas vacías», a lo que hay que añadir «los robos que se han venido produciendo», por lo que considera que «este modo de distribución de los bonos resulta tan absurdo como tirar el dinero a la calle».

Por todo ello, desde la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, consideramos que «el diseño de la campaña compromete la eficacia del gasto realizado, así como la equidad de sus resultados», concluye.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.