Todas las facturas que entran en el Ayuntamiento de Mérida lo hacen por el circuito digital

  • 11/11/2020
  • 0
Sede electronica municipal Ayuntamiento
Televisión Extremeña

Todas las facturas que entran en el Ayuntamiento de Mérida lo hacen ya por medio de un circuito digital que permite una tramitación rápida y segura, para empresas y ciudadanos”, según señala la delegada de Transformación Digital, Silvia Fernández, quien explica que “es un hito más en el camino que estamos recorriendo con paso firme de transformación de la administración localen cuanto a la digitalización de los servicios”.

Todas las facturas, sean del importe que sean, entrarán en el circuito del ayuntamiento digitalmente tanto por el Registro presencial como por la Sede Electrónica (a través del Portal del proveedor).

Las facturas se firman mediante el nuevo software de gestor de expedientes Firmadocweb, por lo que esto supondrá una mayor agilidad, trazabilidad y seguridad de todas las acciones derivadas.

Cumpliendo con lo indicado en las leyes 39 y 40/2015 se abrió durante el verano la nueva Sede Electrónica donde se están publicando nuevos procedimientos para que la ciudadanía pueda comunicarse digitalmente con el Ayuntamiento. Las personas responsables de las líneas de conformación de facturas y Firmadoc se han ido formando durante estos meses en estas materias.

Según recuerdan desde el consistorio, la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Mérida tiene un enclave jurídico, esto significa que, dependiendo de la acción que se realice, hay que proceder mediante una identificación digital válida legalmente y los procedimientos realizados son como los efectuados directamente en el Registro Presencial.

El Plan de Transformación Digital del Ayuntamiento de Mérida está contenido en el proyecto de Impulso de la Administración Electrónica e Implantación de la Estrategia Global de Gobierno Abierto de Mérida financiado por la EDUSI Mérida Central. Está incluido en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Edusi de Mérida, Mérida Central, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020″.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.