
Televsión Extremeña
El Grupo Municipal del Partido Popular de Mérida recuerda al alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna, que los ahorros municipales son fruto del «esfuerzo» de todos los emeritenses, y por lo tanto deben dedicarse a «paliar sus necesidades, a mejorar los servicios que la ciudad les da y no servir para pagar la agenda política de Pedro Sánchez y sus socios».
De esta manera, la portavoz popular meritense, Pilar Nogales, ha pedido a Osuna que exija al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que modifique la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que los ayuntamientos puedan gastar sus ahorros.
En concreto, Nogales ha reprochado la «falta de criterio» de Osuna, quien «ha pasado de defender el primer acuerdo alcanzado por todos los alcaldes en la FEMP, pidiendo que se modificara la Ley Orgánica de techo de gasto y permitir así a los ayuntamientos poder usar sus ahorros como mejor creyeran para su ciudad, a convertirse en el adalid y primer centurión de Sánchez en Extremadura, defendiendo con mentiras el expolio de los ahorros de Mérida y sus ciudadanos».
Según la ‘popular’, Osuna quiere «confundir intencionadamente» a todos los vecinos de Mérida, pues «no es cierto de ninguna forma que la ciudad fuera a recibir 5’5 millones a fondo perdido». «Esa limosna que pretendía dar el Gobierno Sánchez se repartiría como él quisiera y mejor le conviniera a sus propios intereses, de forma que la parte que recibieran los emeritenses también vendría condicionada. Sánchez le diría a Mérida en que podría gastar el dinero, además de tener que esperar 15 años para que se devolviera el resto del ahorro municipal incautado», recalca.
MAYORÍA DE LAS CORTES EN CONTRA
En este sentido, la portavoz ‘popular’ ha recordado que han sido 15 partidos políticos los que de forma unánime han rechazo en Congreso y Senado este «burdo intento de Sánchez y su Gobierno socialcomunista de apropiarse de los ahorros de todos los pueblos y ciudades de España, para poder tener así una liquidez de la que carece por una nefasta gestión y un gasto desmedido en un Ejecutivo sobredimensionado».
«Un expolio que han querido maquillar, con el apoyo de alcaldes como Osuna, con un chantaje a los consistorios mediante la entrega de un dinero que no se sabe bien cómo se iba a repartir, y no diciendo tampoco para qué se podrá usar», añade.
En este sentido, Nogales explicado a Osuna que «eso de cobrar los bancos por tener depósitos los ayuntamientos, no es cierto tampoco. Nos cobrarían por concertar operaciones de financiación si se hubiera ejecutado el plan del Gobierno central».
Al respecto, incide en que el Partido Popular de Pablo Casado y de Monago en Extremadura, «han sido contundentes en su rechazo a este intento de confiscación, pero la negativa parlamentaria en el día de ayer fue unánime de la mayoría de partidos con representación en ambas cámaras».
Así, entiende que ahora lo que debería hacer el Gobierno «es trabajar para cambiar la L.O. de Montoro, esa que tan poco les gusta, y permitir a Mérida hacer las inversiones en las verdaderas necesidades de la ciudad, y dejar de una vez de intentar de apropiarse de los ahorros de los consistorios, tan necesarios para luchar ahora contra la dramática situación que viven muchas familias, empresas y trabajadores a causa de la pandemia», ha puntualizado Pilar Nogales.
Finalmente, el PP de Mérida pide a Osuna que se dedique, «en vez de intentar confundir y mentir en redes sociales, a exigir a Pedro Sánchez que dé una solución eficaz y definitiva para que la ciudad pueda utilizar sus ahorros de forma útil para sus vecinos».