Se publican las bases de las ayudas al comercio emeritense y las empresas tienen 10 días para inscribirse

  • 03/07/2020
  • 0
Televisión Extremeña

Este viernes se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia las bases para las ayudas de incentivo al comercio local. Con estas ayudas, los emeritenses podrán disfrutar a partir del 1 de agosto de los Bonos de Consumo. Una medida ya anunciada por el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, y que tiene como objetivo paliar las consecuencias negativas de la pandemia sobre el sector del comercio. Las bases de estas ayudas ya se han publicado hoy en el BOP y, por tanto, se abre un plazo de 10 días hábiles para su solicitud. 

En concreto, el ayuntamiento ha establecido dos líneas para la recepción de estas ayudas: 

Línea 1: Estímulo al consumo en el comercio minorista de Mérida, a través de bonificaciones con descuentos sobre los precios de venta al público, con el fin de lograr una pronta recuperación de la actividad comercial.

Línea 2: Incentivos a la contratación de trabajadores/as, a través de bonificaciones con descuentos sobre los precios de venta al público, con el objetivo de paliar la destrucción de empleo como consecuencia del cierre temporal de determinadas actividades.

La cuantía destinada a atender las ayudas al Sector del Comercio Minorista asciende a un importe total de 490.000 euros y se enmarca dentro del “Plan de Estímulo al consumo del comercio local”, del presupuesto del ejercicio 2020, como una apuesta del equipo de Gobierno de Mérida.

Podrán ser beneficiarios/as de las ayudas reguladas en las presentes bases, las empresas, personas físicas y jurídicas, incluyendo las comunidades de bienes y otras agrupaciones sin personalidad jurídica propia, que cumplan los requisitos establecidos y  que ejerzan  algunas de las actividades comerciales minoristas detalladas en el Anexo A, que se han visto afectadas por la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y las demás normas que la complementan a la fecha de publicación de las presentes bases.

Bases: https://www.dip-badajoz.es/bop/ventana_anuncio.php?id_anuncio=125822&FechaSolicitada=2020-07-03

Como recuerda la delegada municipal de Comercio, Silvia Fernández, “las entidades o personas beneficiarias deberán tener su domicilio social y fiscal, además de desarrollar su actividad, en la ciudad de Mérida”. Además deberán estar inscritos en el registro municipal “DeMérida” como empresa de Mérida. La inscripción se realizará a través de la web municipal www.merida.es. Contar con licencia de apertura del establecimiento en vigor. El domicilio fiscal, y el desarrollo de la actividad deberá estar en Mérida.

Quedan excluidos/as como beneficiarios/as objeto de la presente subvención aquellos negocios que, aun perteneciendo al sector del comercio minorista, no hayan cerrado su establecimiento ni cesado su actividad durante el periodo de tiempo declarado en Estado de Alarma.

Las ayudas, y por tanto, los Bonos de Consumo que llegarán a los hogares de los y las emeritenses para disfrutarlos a partir del 1 de agosto, se podrán canjear hasta el 30 de septiembre. 

Estas ayudas consisten en un importante estímulo al consumo en el comercio minorista de Mérida a través de bonificaciones con descuentos sobre los precios de venta al público, “con el fin de lograr una pronta recuperación de la actividad comercial”, apunta Fernández.

Si la actividad cumple los requisitos estipulados en las bases cuarta y quinta, se otorgará una ayuda por establecimiento, persona física o jurídica por un importe de mil quinientos euros (1.500 €), destinada  estimular el consumo en el comercio minorista.

A tal efecto, el Ayuntamiento de Mérida distribuirá entre los hogares de la ciudad una serie de bonos al consumo, por valor de 20 euros cada uno, que podrán canjearse en los distintos establecimientos en forma de descuento sobre la compra final, hasta el máximo estipulado de 1.500 € por comercio, según la ayuda estipulada.  

Por otro lado existe una segunda línea como incentivos a la contratación de trabajadores/as,  a través de bonificaciones con descuentos sobre los precios de venta al público, “con el objetivo de paliar la destrucción de empleo como consecuencia del cierre temporal de determinadas actividades”, explica la delegada de Comercio, Silvia Fernández. .

Adicionalmente, como ayuda destinada a paliar la destrucción de empleo, en el caso de que el solicitante tenga trabajadores contratados distintos del autónomo/persona física durante la vigencia de la presente convocatoria, se incrementará con las siguientes cuantías adicionales:

300 euros por cada empleado/a a jornada completa hasta un máximo de 1.500 euros.

• Si el beneficiario/a tiene empleado a trabajadores a tiempo parcial, se le incrementará proporcionalmente con la suma de las jornadas hasta completar la jornada completa.

• En todo caso, para su justificación, el beneficiario/a deberá acreditar el mantenimiento del contrato los empleados objeto de la subvención durante un periodo mínimo ininterrumpido de 60 días. 

Al igual que en la Línea 1, a tal efecto, el Ayuntamiento de Mérida distribuirá entre los hogares de la ciudad una serie de bonos al consumo que podrán canjearse en los distintos establecimientos en forma de descuento sobre la compra final, hasta el máximo estipulado de 1.500 € por establecimiento, según la ayuda estipulada.  

Además, con carácter complementario, serán subvencionable los gastos de empresas de servicios de gestión administrativa, siempre que el concepto esté relacionado con la gestión de los tramites, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Mérida de las ayudas, incluidos tanto los procesos de acreditación digital de los comercios, como la tramitación ,como la justificación, hasta un máximo de 100 €. 

Las ayudas de esta convocatoria serán compatibles con otras subvenciones y ayudas, que, para las mismas finalidades, hayan sido concedidas por las Administraciones Públicas o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, salvo cuando se trate de la misma categoría de gasto, en cuyo caso existirá causa de incompatibilidad y las ayudas no podrán acumularse.

Solicitudes

El plazo de solicitud para la ejecución de las ayudas comienza tras su publicación hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz y durante los siguientes diez días hábiles. Las solicitudes se dirigirán a la Delegación de Comercio del Excmo. Ayuntamiento de Mérida y se deben tramitar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Mérida: https://sede.merida.es. Para ello deberán estar inscritos con anterioridad en la base de datos ‘DeMérida’.

Los/as solicitantes solo podrán presentar una única solicitud de ayudas que englobará todos los establecimientos asociados a la empresa. La cuantía mínima de la ayuda se sumará por cada establecimiento cuyo gasto sea subvencionable tal y como se detallada en la base 8 de la presente convocatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.