Pedro José Pardo toma posesión como nuevo director del CUM

  • 17/11/2020
  • 0
DIRECTOR CUM PEDRO JOSE PARDO
Televisión Extremeña

Entre sus objetivos está incrementar la proyección del CUM hacia la ciudad de Mérida

Pedro José Pardo Fernández ha tomado posesión en la mañana de este martes como nuevo director del Centro Universitario de Mérida (CUM), un cargo en el que sustituye a Juan Carlos Peguero Chamizo, que ha dirigido el centro los últimos ocho años.

En el acto, celebrado en el centro emeritense, han estado presentes el rector de la Universidad de Extremadura (UEx), Antonio Hidalgo, y el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna.

Durante su intervención, el nuevo director ha apuntado que entre sus objetivos está incrementar la proyección del CUM hacia la ciudad de Mérida y su ciudadanía, «para que nos sientan indudablemente como algo suyo, y que sigan confiando en nosotros para su formación superior, pero también que nos consideren como centro investigador de referencia, al que empresas e instituciones puedan acudir».

Según Pardo, el Centro Universitario de Mérida cuenta con varios de los títulos más demandados en el mercado laboral e investigadores de reconocido prestigio en el ámbito internacional y en líneas de investigación punteras, «que nos permite aspirar a la captación de fondos relacionados con la I+D+i».

A su juicio, esta estrategia contribuirá al desarrollo del tejido empresarial afín, según informa la UEx en un comunicado de prensa.

Además, ha pedido colaboración institucional para que el CUM pueda mejorar y ampliar sus instalaciones, destinadas sobre todo a acoger al personal investigador en formación que se ha ido incorporando a lo largo de los últimos años.

«Comprometo toda mi capacidad de trabajo y mi esfuerzo personal para buscar el desarrollo y el progreso del Centro», ha destacado Pardo.

Por su parte, el regidor emeritense ha agradecido al director saliente su labor durante los últimos ocho años en defensa del Centro Universitario de Mérida, así como el trabajo conjunto en la mejora de sus necesidades para hacerlo «más atractivo».

Y se ha ofrecido al nuevo responsable para seguir trabajando en «reivindicaciones históricas», como la necesidad de contar con «una residencia universitaria o un campus propio» para la capital extremeña.

Antonio Rodríguez Osuna le ha deseado lo mejor al director entrante, a quien le ha trasladado su intención de seguir colaborando de forma estrecha, recoge el Ayuntamiento en nota de prensa.

«Con Pedro José Pardo Fernández seguiremos reivindicando que la Universidad en Mérida existe y es un centro de prestigio en telecomunicaciones y en resto de grados», ha puntualizado.

Para el primer edil, hay que «seguir potenciando aún más los grados y titulaciones» con los que cuenta, puesto que «tienen mucho futuro e incorporar reivindicaciones históricas que hagan el centro más atractivo».

Igualmente, ha lanzado un mensaje para los futuros universitarios extremeños, a quienes ha recordado que tenemos «una universidad de Extremadura que cuenta con la mayor parte de titulaciones que se ofrecen en el país, con oportunidades y calidad de vida en las ciudades donde se encuentran y con precios más asequibles».

«Que elijan antes que una ciudad para vivir una universidad para aprender y animamos que escojan Mérida y el resto de ciudades que tiene la UEx para seguir haciéndolo más grande”, ha remarcado.

Pedro José Pardo es licenciado en Ciencias Físicas y Doctor por la UEx. Tras sus inicios como docente en la Facultad de Ciencias, desde el año 2007 ejerce en el Centro Universitario de Mérida, del que es profesor titular en el área de Ingeniería Telemática.

Su campo de investigación siempre ha estado relacionado con la colorimetría, inicialmente en la Facultad de Ciencias, más centrado en la óptica y la percepción del color, y actualmente en el Centro Universitario de Mérida, trabajando en la reproducción del color en medios digitales y la apariencia visual en dispositivos de realidad virtual.

Tiene reconocidos tres sexenios de investigación y es autor y coautor de numerosos artículos (más de 30) en revistas científicas de alto impacto. Ha dirigido tres tesis doctorales y en la actualidad está dirigiendo otras dos tesis.

A escala internacional, destaca su participación en el comité técnico de expertos TC1-90 de la Comisión Internacional de Iluminación (CIE) y la pertenencia a la International Color Vision Society (ICVS).

Ha participado en la gestión académica de la UEx tanto en órganos colegiados, como la Junta de Personal Docente Investigador, el Comité de Empresa y el Claustro Universitario, como en cargos unipersonales como Subdirector de Infraestructura y Tecnología del Centro Universitario de Mérida los últimos tres años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.