Nuestra comunidad registra este martes 4 fallecidos y 106 casos positivos por PCR

  • 08/09/2020
  • 0
Coronavirus
Televisión Extremeña

Extremadura ha registrado hoy 106 casos positivos confirmados por PCR y 4 personas fallecidas, lo que eleva a 537 las víctimas mortales de la pandemia. La región no registraba tantos fallecidos por COVID-19 desde el 19 de mayo, una cifra que se ha repetido este martes tres meses y medio después.
La Dirección General de Salud Pública también ha detectado 326 casos sospechosos y se han descartado 165. Hay 61 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 9 de ellas en UCI. Se han dado 30 altas, lo que supone un acumulado de 5.299.

Tres de las personas fallecidas corresponden al Área de Salud Don Benito-Villanueva: una mujer de 76 años, con patologías respiratorias previas, incluida en el brote de Quintana de la Serena y que estaba ingresada desde el 19 de agosto; un varón de 67 años, con patologías previas, del brote de Villanueva de la Serena, ingresado el 31 de agosto; y una mujer de 90 años, ingresada el 31 de agosto, relacionada con un agrupamiento familiar. La cuarta víctima es un varón de 74 años del Área de Salud de Mérida, con patologías previas, originario de Almendralejo pero sin asociación a brote.

Se declara cerrado el brote 2 de Almendralejo  y no se notifican nuevos brotes al ministerio de Sanidad. La pruebas PCR realizadas en la residencia de mayores Felipe Trigo están siendo negativas. Se han realizado 80 y los trabajadores contactos del positivo han resultado negativas, así como el 60% de las realizadas a los residentes, a falta de los resultados del otro 40%. Por tanto, ese brote se mantiene con 1 trabajador positivo.

DATOS POR ÁREAS DE SALUD

El Área de Salud de Badajoz detecta 79 casos sospechosos y descarta 32. Notifica 10 casos positivos confirmados. En el área hay 12 pacientes ingresados, 3 de ellos en UCI.  Acumula 35 fallecidos y se han curado 878 pacientes.

El Área de Salud de Cáceres notifica 83 casos sospechosos y ha descartado 70. Declara 30 casos positivos. El área tiene 16 pacientes ingresados, 1 de ellos en UCI. Han fallecido 273 personas y se han dado 2.040 altas.

El Área de Salud de Mérida notifica 40 casos sospechosos. Tiene 38 positivos confirmados. Hay 9 pacientes hospitalizados, 1 de ellos en UCI.  Ha registrado 33 fallecidos. Ha dado 489 altas.

El Área de Salud de Plasencia detecta 26 casos sospechosos y ha descartado 6. No notifica casos positivos. Tiene 6 pacientes ingresados, 3 de ellos en UCI. Acumula 78 víctimas mortales. Hay 651 pacientes curados.

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena detecta 48 casos sospechosos y ha descartado 33. Notifica 11 casos positivos. Tiene 12 pacientes hospitalizados, 1 de ellos en UCI. Ha registrado un total de 29 fallecidos. Tiene 547 altas.

El Área de Salud de Navalmoral de la Mata ha registrado 15 casos sospechosos y descarta 14. Notifica 2 casos positivos. Tiene 1 paciente ingresado. Acumula 60 personas fallecidas. Hay 396 pacientes curados.

El Área de Salud de Coria notifica 5 casos sospechosos y ha descartado 4. No registra casos positivos. No tiene pacientes ingresados por covid. Acumula 22 víctimas mortales. Se han dado 217 altas.

El Área de Salud de Llerena-Zafra notifica 30 casos sospechosos y ha descartado 6. Registra 15 casos positivos. Tiene 5 pacientes hospitalizados. Han fallecido 7 personas desde el comienzo de la pandemia. Hay 81 pacientes curados.

Anuncio Jooble faldón

DATOS NACIONALES

El Ministerio de Sanidad ha registrado 8.964 casos de Covid-19, de los cuales 3.168 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 2.440 del este lunes. En total ya se han diagnosticado de Covid-19 a 534.513 personas en España.

Respecto a las muertes, el nuevo informe publicado por el departamento dirige Salvador Illa ha registrado 78 fallecidos más, 261 en la última semana. Así, la cifra actual de fallecidos por Covid-19 en España se eleva a los 29.594.

Además, en los últimos 7 días se han registrado 1.953 ingresos hospitalarios (137.863 desde que el virus llegó a España) y 166 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), siendo 12.615 las personas que han sido ingresadas en estas unidades desde que comenzara la pandemia.

De los 3.168 casos detectados en las últimas 24 horas, 340 se han localizado en Andalucía, 208 en Aragón, 16 en Asturias, ninguno en Baleares, 182 en Canarias, 80 en Cantabria, 39 en Castilla-La Mancha, 86 en Castilla y León, 147 en Cataluña, una en Ceuta, 56 en la Comunidad Valenciana, 60 en Extremadura, 176 en Galicia, 984 en Madrid, 12 en Melilla, 53 en Murcia, 260 en Navarra, 370 en País Vasco y 98 en La Rioja.

Respecto a las muertes, Sanidad ha registrado ya 1.545 fallecimientos en Andalucía (39 en la última semana); en Aragón 1.212 (13 en los últimos siete días); en Asturias 338 (tres en la última semana); en Baleares 249 (nueve en los últimos siete días); en Canarias 187 (13 en una semana); en Cantabria 227 (tres en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 3.053 (seis en la última semana); y en Castilla y León 2.872 (20 en los últimos siete días).

Asimismo, 5.770 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (seis en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado seis fallecidos desde el comienzo de la pandemia (un en la última semana); en la Comunidad Valenciana 1.494 (19 en los últimos siete días); en Extremadura 533 (seis en una semana); en Galicia 662 (18 en los últimos siete días); en Madrid 8.780 (87 en los últimos siete días); en Melilla tres (una persona en los últimos siete días); en Murcia 162 (tres en los últimos siete días); en Navarra 540 (cinco en los últimos siete días); en el País Vasco 1.582 (dos en los últimos siete días); y en La Rioja 379 (tres en los últimos siete días).

Actualmente hay 7.972 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1051 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 955 ingresos y 944 altas. No obstante, el informe refleja una leve subida en la tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus, pasando del 7 por ciento de este lunes al 8 por ciento.

Informe número 202 de Covid-19
Informe número 202 de Covid-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.