Extremadura celebra hoy su día recordando a víctimas y colectivos que luchan contra la Covid-19

  • 08/09/2020
  • 0
Día de Extremadura
Televisión Extremeña

Extremadura celebra este martes su día dentro de la pandemia por el Covid-19, lo que ha llevado a muchos ayuntamientos a suspender los actos conmemorativos de esta jornada. El único evento presencial que se desarrolló con limitación de aforo fue la entrega del máximo galardón de la comunidad, las Medallas de Extremadura que se entregaron este lunes en el Patio de los Naranjos de la Asamblea. De esta manera, Extremadura homenajeó a las víctimas del COVID-19 y ha entregado el máximo galardón regional a profesionales, colectivos e instituciones que han destacado en la lucha contra la pandemia, en un acto institucional atípico con motivo de la festividad del 8 de septiembre en el que el protagonismo ha sido de la sociedad civil.

No ha tenido nada que ver con la tradicional celebración del Día de Extremadura de cada 7 de septiembre en Mérida, que se desdoblaba en un acto político por la mañana en el hemiciclo de la Asamblea de Extremadura y la entrega de medallas en el Teatro Romano por la noche, a la que seguía una actuación musical.

Tras la interpretación de los himnos de España y Extremadura, comenzó el homenaje a los fallecidos en la pandemia, 532 de momento en la región, con el descubrimiento de un monolito en su recuerdo, obra de los hermanos Vinagre, de Terracota Mérida.

Este homenaje, que concluyó con la interpretación de un adagio de Mozart a cargo del Cuarteto de Cuerda de la Universidad de Extremadura, dio paso a la entrega de las diez medallas.

EL ALCALDE DE MÉRIDA INVITA A APROVECHAS LAS «POTENCIALIDADES» DE LA REGIÓN

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha invitado a los extremeños a ser conscientes y aprovechar las «potencialidades» que tiene la región, ya que «tiene un papel importante que jugar en el presente y el futuro de todo un país».

En un mensaje con motivo de la celebración este martes del Día de Extremadura, Rodríguez Osuna ha afirmado igualmente que se siente orgulloso de pertenecer a una región que «no descansa, que busca el bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas y que ama la tierra que nos ha visto nacer».

Al mismo tiempo, como alcalde de Mérida, ha recalcado que «la capital de Extremadura se abre, nuevamente, a toda la región, para expresar la felicidad de pertenecer a una comunidad que tiene mucho que ofrecer»; y tras desear a las extremeñas y extremeños un «feliz día», ha apostado por seguir «luchando juntos en una región que queremos y amamos».

«Tengo la inmensa suerte y la responsabilidad de ser el alcalde de la capital de Extremadura. Y hoy celebramos nuestro día», ha apuntado también Rodríguez Osuna, quien aunque ha reconocido que «está siendo un año difícil para todas y todos» (en alusión a la pandemia del Covid-19), ha defendido que el «carácter y capacidad de trabajo y resiliencia» de los extremeños va a conseguir salir de esta situación «unidos y aún más fuertes», indica el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

De este modo, el Ayuntamiento de Mérida quiere felicitar a todas y todos los extremeños en el día que se celebra la onomástica de la comunidad autónoma. Así, en este 8 de septiembre, el consistorio emeritense, como sede de la capital de Extremadura, ha querido sumarse a los actos con motivo del Día de la región con una campaña en redes sociales e institucional bajo el lema «Felices por ser de Extremadura».

Con ello, se han diseñado varias creatividades diferentes donde, además del eslogan escogido, aparece el Templo de Diana de Mérida, como lugar y monumento referente de la ciudad junto con su Teatro Romano. También aparecen en los carteles varios emeritenses disfrutando del monumento, una de ellas con la bandera de Extremadura en su regazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.