
Televisión Extremeña
La Policía Local de Mérida se incorporará al Sistema VioGen para la protección de víctimas de violencia machista gracias al convenio entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Mérida y tras culminar el proceso iniciado el año pasado con la adhesión al protocolo.
Según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, este procedimiento tiene como objetivo articular la participación de la Policía Local de Mérida, en coordinación con la Policía Nacional, para el seguimiento y ejecución de las medidas judiciales acordadas con el fin de dar protección a las víctimas de violencia de género y doméstica residentes en el término municipal.
Asegura que de esta manera se optimizarán los recursos disponibles a la vez que se proporcionará una protección efectiva a las víctimas desde el mismo momento en que se tenga conocimiento de cualquier episodio de Violencia de Género.
A tal efecto se desarrollan a continuación una serie de medidas de coordinación para los distintos supuestos de actuación policial que pueden presentarse al respecto.
El criterio de distribución de las víctimas se extenderá tanto a aquellas que denuncien y tengan su domicilio en término municipal de Mérida como a aquellas otras que procediendo de otros ámbitos geográficos fijen posteriormente su domicilio en dicho término municipal.
Cada cuerpo policial realizará la protección de las víctimas que tenga asignadas, desarrollando las medidas de protección establecidas en la Instrucción SES 4/2019 y las dictadas judicialmente.
Para ello se podrá requerir el apoyo del otro Cuerpo cuando sea necesario, especialmente en la protección de las víctimas con niveles de riesgo extremo y alto. A tal efecto podrán establecerse acuerdos puntuales de colaboración y coordinación.
Ambos cuerpos se comunicarán de manera inmediata y con carácter recíproco cualquier circunstancia u otra información relevante relacionada con las víctimas de violencia de género cuya protección, vigilancia y seguimiento tengan asignadas.
Cada cuerpo policial realizará un seguimiento personalizado a cada víctima asignada, conforme a los protocolos y procedimientos vigentes.