
Televisión Extremeña
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles el decreto por el que se declaran Bien de Interés Cultural ‘La Danza y Fiestas de San Blas’ de la localidad pacense de Garbayuela, con carácter de Patrimonio Cultural Inmaterial.
Se trata de un ritual festivo, de tradición milenaria y muy interiorizado por los vecinos de la localidad de la Siberia Extremeña que se desarrolla durante los días 2 y 3 de febrero.
El día 2 de febrero se celebra La Candelaria y se inicia con la salida de «Los Auroros»; tras la misa sale en procesión la Virgen de la Candelaria acompañada por diez o doce parejas de niños y niñas que bailan la danza de San Blas.
El día grande es el 3 de febrero, día de San Blas, en el que los «danzaores» se reúnen en la plaza, donde empiezan a bailar y van acompañando a las autoridades y al sacerdote hasta la iglesia donde, antes de comenzar la misa, se subastan los cuatro brazos de las andas para entrar a San Blas en el templo.
La danza en cuestión es ejecutada por unos 40 «danzaores». Se emplean para la misma, como si fuesen sendas espadas, dos palos rectos de acebuche seco y con nudos. De la empuñadura de los mismos cuelga un cordón rojo con madroños de colores variados.
El origen guerrero de esta danza se refleja en su ejecución: dos filas, frente a frente, a un metro de distancia, como combatientes prestos a batirse a golpe de espada. El ritmo lo marcan instrumentos variados como el saxofón o el acordeón, que sustituyen a la flauta y el tamboril tradicionales. Los palos chocan entre sí, acompasados, con una precisión encomiable. Los pies siguen pasos diversos: Cruzaíllo, doble, agachaílla… componiendo un recorrido que, tras recoger a las autoridades finalizará en la iglesia del pueblo, donde se efectuará la misa en honor a San Blas, seguida de una procesión. Se mantiene asimismo la ofrenda y subasta de dulces, siendo el ganador o ganadora de la misma quien tenga el honor de retornar la imagen de San Blas al trono del altar. Finaliza la danza en torno a las brasas de la hoguera de la noche anterior.