«La comedia de la cestita» que se estrena este miércoles nunca antes había sido representada en el Festival de Mérida

  • 03/08/2020
  • 0
Elenco de La Comedia de la cestita
Televisión Extremeña

Este lunes se ha presentado el tercer estreno del Festival de Mérida. Se trata de ‘La comedia de la cestita (Cistellaria)’, una obra que nunca antes había sido representada en el certamen y en el que el comediógrafo Plauto será un personaje más.

Se trata de un montaje de «enredos», «surrealista» y «con mucho humor» que se estrenará este miércoles, 5 de agosto, en el Teatro Romano, y que está dirigida por Pepe Quero. El reparto está integrado por Mariola Fuentes, Alex O’Dogherty, María Esteve, Jimmy Barnatán, Itziar Castro, Falín Galán, Rosa Merás y Juanfra Juárez, algunos de los cuales interpretan a dos personajes.

«La comedia de la cestita» cuenta la historia de Selenia, hija de una panadera y enamorada de noble Alcesimarco (y él de ella). Pero el padre del galán no aprueba la relación con la plebeya, y prefiere que su hijo se case con la hija del ricachón Demifón. Selenia fue vendida de bebé por cuestiones económicas. Mientras Alcesimarco pelea por Selenia, su madre busca la cestita en la que la entregó a su criado y un enredo sigue a otro, al que se superpone la función que hay que estrenar para inaugurar ese teatro de la antigua Emerita Augusta.

Almansa, que confiesa no haberse podido resistir a incluir al mismo Plauto dentro de la función como homenaje a quien puso todo su talento al servicio de la confusión cómica, asegura que la escritura de la versión le ha permitido descubrir que a los romanos les hacían gracia las mismas cosas que a nosotros: “Lo ridículo, lo hiperbólico y lo irónico tienen una raíz que llega hasta al origen mismo de los tiempos”, concluye. Desde este miércoles al domingo se dará prueba de ello sobre el escenario emeritense con esta coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, GNP Producciones y Clásicos Contemporáneos.

El espectáculo trae además el debut en el festival de grandes actores de la escena nacional, como son Mariola Fuentes, que interpreta a Fanostrata y Lena; Álex O’Dogherty como Plauto, María Esteve en el papel de Selenide, Jimmy Barnatán como Maccius y Auxilio, Rosa Merás haciendo de Melenide, Falín Galáninterpretando a Lampadión y Juanfra Juárez como Alcesimarco. A los que se suma Itziar Castro como Gimnasia, quien pisa por segundo año consecutivo el escenario de Mérida.

El espectáculo será plenamente accesible para las personas con diversidad funcional sensorial gracias al sistema de bucle magnético para los espectadores con prótesis auditivas y auriculares para personas con discapacidad auditiva que estarán disponibles en todas las funciones; y subtitulados o audiodescripción en directo para discapacitados auditivos y visuales, respectivamente, que se habilitará el domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.