
Televisión Extremeña
Extremadura ha registrado hoy 56 casos positivos confirmados por PCR y notifica al Ministerio de Sanidad cuatro nuevos brotes de Covid-19, el avanzado ayer en Quintana de la Serena, un brote en la barriada de Suerte de Saavedra de Badajoz originado por un bautizo, uno en Almoharín y otro en Bohonal de Ibor. Hay dos casos probables que aún no tienen confirmación.
En los hospitales extremeños hay 14 pacientes ingresados, 2 de ellos en UCI. La Dirección General de Salud Pública ha detectado 273 casos sospechosos y se han descartado 229. Se han dado 15 altas más, lo que eleva a 4.689 los pacientes curados.
DATOS POR ÁREAS DE SALUD
El Área de Salud de Badajoz detecta 58 casos sospechosos y ha descartado 55. Notifica 9 casos positivos, 2 del nuevo brote del bautizo (acumula 3 positivos y 28 contactos), 3 de un clúster familiar, sin contactos, 2 en Gévora de una agrupación familiar, 1 importado de Algeciras, una mujer de 48 años en la zona centro de Badajoz que ha precisado ingreso hospitalario, y 1 independiente en la zona de salud de San Fernando. Tiene 4 pacientes ingresados, uno de ellos en UCI. Tiene 707 pacientes curados desde el inicio de la pandemia.
El Área de Salud de Cáceres notifica 59 casos sospechosos y ha descartado 51. Notifica 5 casos positivos, 1 en Almoharín que se notifica como brote y acumula 12 contactos, 1 en Trujillo y 3 importados en la ciudad sin relación entre ellos. Mantiene 4 pacientes ingresados, ninguno en UCI. Ha dado 1.976 altas.
El Área de Salud de Mérida notifica 21 casos sospechosos y ha descartado 29. Notifica 2 casos positivos, 1 importado de Madrid con 5 contactos y 1 independiente sin contactos. Se han curado 426 pacientes.
El Área de Salud de Plasencia detecta 46 casos sospechosos y ha descartado 27. Notifica 5 casos positivos, 1 en Montehermoso, 1 en Hervás y 3 de una agrupación familiar en Malpartida de Plasencia con 1 contacto. Ha dado 605 altas en total.
El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena detecta 29 casos sospechosos y ha descartado 33. Notifica 24 casos positivos, 9 del brote de Quintana de la Serena, 2 casos en Castuera, 11 de los brotes 1 y 2, brotes que están interconectados, y 2 en Zalamea de la Serena. Tiene 5 pacientes hospitalizados, 1 de ellos en UCI. Hay 357 pacientes curados.
El Área de Salud de Navalmoral de la Mata ha registrado 18 casos sospechosos y ha descartado 16. Registra 4 casos positivos, 2 que suponen la declaración de brote en Bohonal de Ibor (acumula 5 positivos y 10 contactos), 1 en Montehermoso y 1 en Navalmoral con 0 contactos. El área ha dado un total de 361 altas.
El Área de Salud de Coria notifica 7 casos sospechosos y ha descartado 7. Notifica 3 casos positivos: 1 en Zarza la Mayor importado de Madrid, sin contactos, 1 en Cilleros y 1 importado en Coria que ha requerido hospitalización, 1 varón de 84 años, con 9 contactos familiares. Tiene, por tanto, 1 paciente ingresado en planta y ha dado 198 altas.
El Área de Salud de Llerena-Zafra ha notificado 35 casos sospechosos y ha descartado 11. Notifica 4 casos positivos, 3 prequirúrgicos y 1 caso importado de Valencia, con 8 contactos. Tiene 59 pacientes curados.
DATOS NACIONALES
Se disparan los casos de coronavirus en España hasta los 2.935 en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha informado este jueves de 2.935 nuevos casos de COVID-19, un considerable avance en comparación con los 1.690 de ayer. Además, se ha actualizado la cifra de positivos desde el inicio de la pandemia, que se sitúa en 337.334, casi 8.000 más que este miércoles (329.784). En las últimas dos semanas se han diagnosticado 13.529 positivos, 4.113 en los pasados siete días.
De los 2.935 nuevos diagnósticos, 217 se han producido en Andalucía, 418 en Aragón, 29 en Asturias, 38 en Baleares, 99 en Canarias, 45 en Cantabria, 41 en Castilla-La Mancha, 75 en Castilla y León, 164 en Cataluña, uno en Ceuta, 76 en Comunidad Valenciana, 58 en Extremadura, 107 en Galicia, 842 en Madrid, dos en Melilla, 53 en Murcia, 83 en Navarra, 545 en País Vasco y 42 en La Rioja.
En la última semana han fallecido hasta 70 personas con prueba diagnóstica confirmada de COVID-19, frente a los 65 de los que informó ayer Sanidad. Y en las últimas 24 horas se señalan, con los datos notificados por las CCAA, 3 fallecimientos (1 en Aragón, 1 en Andalucía y 1 en Madrid). Así, el número total de muertes se sitúa en 28.605, según las cifras oficiales del Ministerio.
Estas 70 muertes se han concentrado en siete en Andalucía, veinte en Aragón, uno en Baleares, dos en Canarias, uno en Cantabria, tres en Castilla-La Mancha, cinco en Castilla y León, tres en Cataluña, cinco en Comunidad Valenciana, dos en Extremadura, tres en Galicia, 14 en Madrid, uno en Murcia, dos en Navarra y una en País Vasco.
Por otra parte, también avanzan con fuerza los ingresos hospitalarios, con 953 en la pasada semana (129.009 a nivel global en la pandemia): 85 en Andalucía, 199 en Aragón, cinco en Asturias, 27 en Baleares, 33 en Canarias, 17 en Cantabria, uno en Castilla-La Mancha, 61 en Castilla y León, 68 en Cataluña, uno en Ceuta, 96 en Comunidad Valenciana, nueve en Extremadura, 43 en Galicia, 228 en Madrid, dos en Melilla, 32 en Murcia, 28 en Navarra, 14 en País Vasco y cuatro en La Rioja.
Junto a esto, se han registrado 51 en unidades de cuidados intensivos (11.926 en el cómputo general del COVID-19 en España): siete en Andalucía, cinco en Aragón, tres en Baleares, tres en Canarias, tres en Cantabria, uno en Castilla-La Mancha, tres en Castilla y León, tres en Cataluña, seis en Comunidad Valenciana, dos en Galicia, nueve en Madrid, uno en Murcia, cuatro en Navarra y uno en País Vasco.