Este viernes se notifican 30 nuevos casos positivos y un nuevo brote en Extremadura

  • 07/08/2020
  • 0
Televisión Extremeña

La Dirección General de Salud Pública ha notificado hoy 30 nuevos casos positivos confirmados por PCR y ha comunicado 1 nuevo brote en el Área de Salud de Mérida, concretamente en Almendralejo. Hay un fallecido más en el Área de Salud de Badajoz, por lo que los fallecidos por la pandemia en Extremadura son 521. Se han detectado 238 casos sospechosos y se han descartado 252. Hay 10 pacientes hospitalizados, 3 de ellos en UCI. Hay 3 pacientes más que se han curado, por lo que el total de altas epidemiológicas es de 4.625.

DATOS POR ÁREAS DE SALUD

El Área de Salud de Badajoz detecta 59 casos sospechosos y ha descartado 73. Notifica 12 nuevos positivos, 9 asociados al brote 12, el de la comunión en la zona de salud de Santa Marta de los Barros (La Morera), 2 al brote 11, el importado de Benalmádena, en la zona de salud de Gévora y 1 caso independiente en la zona de salud de Valdepasillas.

El Área de Salud tiene 5 brotes activos. Los dos últimos, declarados ayer, el 11 y el 12 tienen la siguiente situación: el brote 11 tiene 9 casos positivos y 69 contactos en seguimiento; el brote 12 tiene 15 casos positivos y 144 contactos.

El Área de Salud de Badajoz tiene 3 pacientes ingresados, una mujer de 39 años del brote 4 de Badajoz que está en la UCI, y un matrimonio de 84 y 86 años, positivos importados de Cataluña, uno de ellos en UCI. Ha registrado un fallecimiento, un varón de 52 años que se encontraba en la UCI y cuyo caso y hospitalización fue comunicado en el parte diario el pasado 25 de julio. Procedía de un vuelo Marruecos-Madrid y llegó a Badajoz en coche. En total han fallecido 33 personas y se han dado 687 altas.

El Área de Salud de Cáceres notifica 53 casos sospechosos y ha descartado 52. Notifica 1 caso positivo prequirúrgico. El nuevo brote comunicado ayer en la ciudad suma 10 casos positivos y 18 contactos. Continúa ingresado en planta el paciente de 64 años. Ha dado 1.967 altas y acumula 271 fallecidos.

El Área de Salud de Mérida notifica 19 casos sospechosos y ha descartado 23. Notifica 2 casos positivos relacionados con el positivo dado ayer que se comunica ya como brote al ministerio de Sanidad en la zona de salud de Almendralejo. Este brote suma en total: 3 casos positivos y 11 contactos en seguimiento. Se han dado un total 419 altas y 32 fallecidos.

El Área de Salud de Plasencia detecta 38 casos sospechosos y ha descartado 40. Notifica 6 casos positivos, 2 importados de Málaga en la ciudad de Plasencia, 2 casos independientes también en la ciudad, 1 caso en Aldeanueva del Camino y 1 en Cabezuela del Valle. Entre todos suman 29 contactos en seguimiento. Acumula 77 fallecidos y 603 altas.

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena detecta 43 casos sospechosos y ha descartado 38. Notifica 8 casos positivos, 4 del brote de Villarta de los Montes, 1 caso llegado de Cataluña, un joven de 24 años, que ha requerido hospitalización, 2 en Don Benito sin conexión con los brotes y 1 independiente en Herrera del Duque. Tiene 4 pacientes ingresados, 2 en el hospital de Don Benito, 1 de ellos en UCI, un varón de 68 años, estable, y 2 en el hospital Siberia-Serena, 1 del brote de Villarta, de 86 años, y el joven importado de Cataluña. Todos los resultados de las PCR de la residencia de Castuera han dado negativo. El brote de Villarta tiene 8 casos positivos, 1 de ellos ingresado, y 57 contactos. El área acumula 21 personas fallecidas y se han curado 349 pacientes desde el inicio de la pandemia.

El Área de Salud de Navalmoral de la Mata ha registrado 7 casos sospechosos y ha descartado 6. Comunica 1 caso positivo independiente en la zona de salud de Bohonal de Ibor y 2 personas continúan ingresadas. Se han curado 346 pacientes y acumula 60 fallecidos.

El Área de Salud de Coria ha notificado 4 casos sospechosos y ha descartado 4. Tiene 196 pacientes curados y acumula 21 fallecidos.

El Área de Salud de Llerena-Zafra ha notificado 15 casos sospechosos y ha descartado 16. Ha dado 58 altas epidemiológicas y acumula 6 fallecidos por covid.

DATOS NACIONALES

Sanidad notifica 1.895 nuevos casos de COVID-19, lo que suponen 200 más que ayer

El Ministerio de Sanidad ha informado este viernes de 1.895 nuevos casos de COVID-19, alrededor de 200 más que ayer pese a que no está incluida Aragón «por problemas técnicos», cuando se notificaron 1.683. Desde el inicio de la pandemia se han confirmado 314.362 diagnósticos. En las últimas dos semanas 11.194 personas han iniciado síntomas de coronavirus, 3.273 de ellos en los pasados siete días.

De los 1.895, 158 se han registrado en Andalucía, 28 en Asturias, seis en Baleares, 55 en Canarias, 30 en Cantabria, 37 en Castilla-La Mancha, 38 en Castilla y León, 113 en Cataluña, 158 en Comunidad Valenciana, 30 en Extremadura, 81 en Galicia, 567 en Madrid, tres en Melilla, 67 en Murcia, 108 en Navarra, 403 en País Vasco y 13 en La Rioja.

En los últimos siete días han fallecido en España 16 personas con prueba de COVID-19 confirmada (dos en Andalucía, una en Aragón, dos en Castilla-La Mancha, dos en Castilla y León, tres en Cataluña, una en Comunidad Valenciana, una en Extremadura y cuatro en Madrid), frente a los 22 de los que informó ayer Sanidad. Según las cifras oficiales del Ministerio, la cifra de muertos en el cómputo global se eleva a 28.503.

Un total de 677 personas han sido ingresadas en hospitales con coronavirus en la última semana (127.954 en el conjunto de la pandemia): 80 en Andalucía, 160 en Aragón, una en Asturias, nueve en Baleares, 10 en Canarias, 15 en Cantabria, dos en Castilla-La Mancha, 32 en Castilla y León, 62 en Cataluña, 88 en Comunidad Valenciana, cinco en Extremadura, 18 en Galicia, 127 en Madrid, una en Melilla, 37 en Murcia, 18 en Navarra, siete en País Vasco y cinco en La Rioja.

Además, 46 han sido trasladadas a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), hasta 11.853 a nivel general: cinco en Andalucía, tres en Aragón, dos en Baleares, una en Castilla-La Mancha, una en Castilla y León, cinco en Cataluña, siete en Comunidad Valenciana, una en Extremadura, una en Galicia, siete en Madrid, seis en Murcia y cinco en Navarra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.