
Televisión Extremeña
El paro registrado en las oficinas de Empleo de la capital extremeña bajó en 169 personas en julio, lo que supone un descenso del 2,42% respecto al mes anterior. El número total de desempleados en la ciudad asciende a 6.810 personas, de los que 2.755 son hombres y 4.055 mujeres.
Sin embargo, el desempleo creció en términos interanuales en 994 personas, un 17,09% más que en el mes de julio de 2019. Este aumento es consecuencia de la pandemia de coronavirus que ha hecho daño al tejido empresarial de Mérida.
VALORACIÓN DEL CONSISTORIO
El Ayuntamiento de Mérida valora la importancia de la cultura, el turismo y la hostelería como «motor económico» en la capital extremeña, que ha permitido el descenso del paro en la ciudad.
De esta manera se ha pronunciado la portavoz del equipo de Gobierno, Carmen Yáñez, quien ha dicho que estos datos «vienen a refrendar el esfuerzo» realizado por la ciudad de Mérida tras la finalización del estado de alarma, que ha «conseguido que el sector turístico ponga en marcha su maquinaria», con las medidas higiénico sanitarias establecidos.
Así, la portavoz municipal ha aludido a campañas como #Voveraverte y #Meridacertifica que «han reforzado el sector del turismo en la ciudad», que supone su «auténtico motor», según señala el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.