A partir del lunes se permiten reuniones de hasta 10 personas no familiares y viajar hasta cuatro convivientes en un vehículo

  • 09/05/2020
  • 0
Autobús urbano de Mérida
Televisión Extremeña

El consejero de Sanidad y Servicios Sociales ha comparecido este sábado ante los medios de comunicación para detallar las actividades que se permiten a partir del lunes con la entrada de Extremadura en la Fase 1 de la desescalada:

-Se permiten reuniones de hasta 10 personas no familiares.

Viajar hasta cuatro miembros convivienetes en el mismo vehículo turismo.

-En los velatorios se permitirá la presencia de 15 personas al aire libre y 10 en lugares cerrados.

-Se reactivan los servicios de atención social básica para atender a las familias más vulnerables.

-Se reabre la atención temprana, habilitación funcional y centros de ocupación a personas con discapacidad.

-Los centros educativos comenzarán a prepararse por si fuesen necesarios en la Fase 2. Se desinfectarán y acomodar a las nuevas recomendaciones.

-Abrirán las universidades para acondicionarlas a las futuras fases y sus laboratorios para permitir la actividad investigadora.

-Se permitirán seminarios y reuniones científicas con un aforo máximo de 30 personas.

-La apertura del comercio minorista con establecimientos de hasta 400 metros cuadrados y un límite de ocupación del 30% siempre que no tengan la consideración de parque comercial. Deberán habilitar una franja horaria para atender a mayores de 65 años.

-Los ayuntamientos podrán autorizar la celebración de mercadillos al aire libre priorizando aquellos puestos que andan productos de primera necesidad y a un 25% del aforo o se incrementará la superficie al aire libre.

-Se abrirán las terrazas de los bares y restaurantes hasta un aforo máximo del 50% a lo que ya estaba concedido en la licencia de apertura, siempre que en las agrupaciones de mesas no haya más de 10 personas sentadas y una distancia de seguridad para el aislamiento social. Los consistorios podrán ampliar el espacio destinado a la terraza para aumentar la capacidad de mesas.

-En los hoteles se abren las zonas de alojamiento y no se abren las zonas comunes. Para la atención hostelera el servicio de desayuno y de comidas se servirá en las habitaciones.

-Están permitidos los actos culturales de menos de 30 personas en lugares cerrados, los actos al aire libre de hasta 200 personas, museos a un tercio de su aforo y las producciones audiovisuales y rodajes de películas.

-En el deporte profesional y federado se abrirán los centros de alto rendimiento con medidas de higiene reforzadas y el entrenamiento para las ligas profesionales.

-En el deporte no profesional se abrirán las instalaciones deportivas al aire libre sin público y las actividades físicas individuales serán con cita previa siempre que no haya contacto físico y no se usen los vestuarios.

-Los cultos religiosos estarán limitados a un tercio del aforo y los templos deberán estar señalizados. No se permitirá la utilización de las pilas de agua bendita, besamos ni cultos que conlleven un riesgo de contagio.

-Se incrementará la oferta de servicio en el transporte público y estarán permitidos los desplazamientos dentro de la provincia.

La Junta de Extremadura habilita dos medios para permitir información sobre la desescalada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.