Televisión Extremeña emitirá en la noche de este jueves la actuación del Coro de Mérida en el Carnaval de Cádiz

  • 19/05/2022
  • 0

Televisión Extremeña

Televisión Extremeña emitirá esta noche -tras el programa «En la picota»- la actuación de El Coro de Mérida que este año se presenta bajo el tipo «Su Majestad» en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz, aplazado a esta fecha debido a la pandemia.

Nuestra cadena ofrecerá esta sesión de preliminares en directo a partir de las 22,30 horas gracias a la señal cedida por Onda Cádiz.

Esta será la única agrupación no andaluza que se presenta en el Gran Teatro Falla, tras su última participación en 2020 cuando lograron pasar a cuartos de final del concurso carnavalesco más prestigioso de España.

Se trata de su cuarta participación en este certamen tras el debut en 2018 como «El Conquistador» y las siguientes bajo el tipo «El Protestante» y, antes de la pandemia, como «Coromía». El coro está formado por 45 componentes, entre músicos y voces, la mayoría procedente de la capital extremeña, aunque hay miembros de localidades como Almendralejo, Don Benito, Plasencia, Calamonte o Alconchel, entre otras.

El diseño del disfraz ha sido realizado por los artesanos gaditanos Quattro’s Producción Artística y cosido en los talleres de la modista Aniceta Ponce, Tijera de Oro del Carnaval Romano de Mérida en varias ocasiones al mejor disfraz.

Bajo la autoría, nuevamente, de José Rodríguez y Antonio Rodríguez, este año han renovado la dirección artística y musical del grupo poniendo al frente de la misma a Vicente Lázaro, Lali, reputado carnavalero gaditano que ostenta varios primeros premios con diferentes agrupaciones a lo largo de la historia del COAC.

«Este año ha supuesto un doble esfuerzo preparar la agrupación para los meses de mayo y junio, pero hemos trabajado duro, con mucho respeto y cariño por lo que representamos y el lugar al que vamos», afirma José Rodríguez, informa en nota de prensa el Coro de Mérida.

La música de este año ha sido compuesta por varios autores reconocidos. Los cuplés son obra de Juan Manuel Braza Benítez, El Sheriff, y los tangos de Faly Pastrana.

«Contamos con dirección y autoría musical de primer nivel. Experimentados en la Carnaval gaditano y siendo conscientes que participamos en una modalidad difícil pero, muy tradicional y querida en Cádiz», apunta Rodríguez quien destaca además que la participación en el COAC «sigue siendo un sueño cumplido año tras año».

«Mérida es una ciudad muy carnavalera, y representar a nuestra ciudad y nuestra región en uno de los Carnavales más potentes del mundo es un orgullo y una gran responsabilidad que afrontamos, nuevamente, con el mayor de los respetos y trabajo que podemos», puntualiza.

La elaboración del tipo de este año ha sido compleja, puesto que requiere de varios elementos «muy vistosos», para ello han contado con el taller ‘Ideas Con Arte’ de Calamonte para la elaboración de varios accesorios que embellecen el tipo.

ANUNCIO RESINTONIZAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.