
Televisión Extremeña
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado este miércoles flexibilizar más las restricciones de aforo y horario vigentes. Así quedan a partir de este sábado:
🕖 El toque de queda pasa de las 22 a las 23 horas.
👨👩👧👧 Aumentará el número de personas que se pueden reunir de 4 a 6 personas.
🍻 En hostelería se mantiene el 40% del aforo dentro del local, siempre sentados, sin hilo musical ni televisión. En las terrazas se amplía el aforo al 75%, y las mesas pasan de 4 a 6 personas.
⛪ Los aforos en lugares de culto pasan al 50%.
🛍 La capacidad permitida en centros comerciales pasa del 30 al 50%, aunque en las zonas comunes se mantiene el 30%.
🏩 Los alojamientos turísticos y casas rurales podrán ser alquilados por grupos de hasta por 10 personas.
🎨 En museos y salas de exposiciones se mantienen las medidas anteriores.
🎥 Los cines, teatros y circos mantendrán el 50% del aforo como hasta ahora. En actividades al aire libre podrían albergarse hasta 200 espectadores. También en espectáculos taurinos el aforo es de 50%.
🎾 En actividades deportivas pueden reunirse dos parejas compitiendo. En las competiciones oficiales el número de espectadores pasa del 40 al 50%.
💻 La celebración de congresos, seminarios se realizarán de manera telemática.
💃 Las academias de baile pasan del 30 al 40% de aforo, salvo las de baile social que no puede pasar del 35%.
🎲 En bingos y salones de juego podrán albergar hasta el 40% de la capacidad permitida en el local.
⚰ Velatorios con 10 personas en espacios cerrados y 20 al aire libre. En las comitivas fúnebres podrán participar hasta 25 personas.
Estas medidas entrarán en vigor a las 00,00 horas del sábado 6 de marzo
Estas medidas se han adoptado debido a la disminución de la incidencia acumulada que se ha producido en Extremadura en las últimas semanas, y que ha hecho que la región se encuentre en nivel de alerta 1 ó bajo, según el Ministerio de Sanidad.
INCREMENTO DE LA VACUNACIÓN
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha dicho hoy que la velocidad de vacunación cambiará a partir del mes de abril.
El incremento progresivo del suministro de las vacunas de Pfizer, Moderna y Astra Zeneca, junto a la llegada de la de Janssen, hará que se incremente el ritmo de la campaña.