
Televisión Extremeña
La revista Viajes National Geographic ha elegido el Teatro Romano de Mérida como uno de los edificios más icónicos de España, entre una selección de los más sobresalientes de cada provincia.
Así lo ha definido esta conocida publicación:
Con la arquitectura y el arte pasa como con la gastronomía: no se puede definir un destino solo por sus greatest hits, también por la valoración genera de su patrimonio. Y en el caso de España, el resultado global es tan fascinante que es muy difícil de sintetizar. Y es que en este territorio hay desde esbeltas ruinas antiguas hasta iconos contemporáneos, sin olvidar las construcciones medievales que originaron las actuales ciudades. Por eso, este viaje es a través del tiempo, de los estilos y de la geografía, trazando un mapa con los edificios más singulares de cada provincia con un objetivo ulterior: levantar lo que sería la maqueta perfecta de nuestro país.
No sería una barbaridad asegurar que, junto al Acueducto de Segovia, el Teatro Romano de Mérida es la herencia más sobresaliente de todas aquellas que dejaron los arquitectos y constructores de esta civilización. Un ejemplo de su relevancia es que sigue siendo el epicentro cultural de la ciudad, sobre todo con el Festival Internacional de Teatro Clásico durante el verano, y su emblema turístico. Y es que no existe en todo el Mundo Antiguo un Frons scaenae como este, con sus emblemáticas columnas corintias que le aportan a cada obra que aquí se representa una dosis incomparable de delicadeza y elegancia.