El proyecto Impluvium gana el concurso para la rehabilitación de las Concepcionistas

  • 09/10/2020
  • 0
Televisión Extremeña

El proyecto presentado bajo el lema «Impluvium» del arquitecto extremeño José María Sánchez Garcia ha resultado ganador del Concurso convocado por el Ayuntamiento de Mérida el pasado 16 de julio para la rehabilitación del Convento de las Hermanas Concepcionistas y la adecuación de los espacios aledaños.

El estudio de Sánchez García nació en 2006 y tiene sedes en Madrid y Suiza, según consta en su web, y su anteproyecto ha sido el más puntuado por el «respeto a los elementos artquitectónicos de interés y defensa del uso dotacional de la ciudad. Se valora la configuración del vacío interior, y el nuevo claustro propuesto que unifica toda la actuación tanto de remate de las edificaciones perimetrales, como de fondo del espacio verde», según reza en el acta de la mesa de contratación.

Este arquitecto fue el que diseñó la controvertida adecuación del entorno del templo romano de Diana, proyecto por el que obtuvo el BSI Swiss Architectural Award en 2014. También es el autor de edificio del Centro Internacional de Innovación Deportiva El Anillo, en Guijo de Santa Bárbara (Cáceres), entre otros desarrollados en nuestra región.

Concurso rehabilitación concepcionistas
Orden de propuestas ganadoras del concurso rehabilitación del Convento de las Concepcionistas

Al concurso se presentaron 19 proyectos, de los que 9 fueron descartados en una primera valoración y otros 6 en una segunda. Al final quedaron solamente 4 proyectos finalistas, entre los que se eligió el del estudio del arquitecto de Don Benito, que se alzó con la máxima puntuación al considerar el jurado que «es el que más se adapta a lo exigido en los pliegos».

El jurado está compuesto por el arquitecto y arquitecto técnico del ayuntamiento, un arqueólogo del Consorcio, un arquitecto de la Consejería de Cultura y dos arquitectos de reconocido prestigio.

El convento fue adquirido por el consistorio emeritense en julio de 2019 por un importe de 847.000 euros, con el objetivo de rehabilitar la nave central de la iglesia y crear una nueva zona verde en el resto de la parcela. El recinto ocupa toda un manzana del centro de la ciudad de 2.785 metros cuadrados y supondrá un nuevo espacio público para el disfrute ciudadano en pleno centro de Mérida.

En el vídeo puedes ver la entrevista que realizamos en Televisión Extremeña a José María Sánchez cuando obtuvo el premio internacional por el edificio perimetral del Templo de Diana.

Arquitecto del edificio perimetral del Templo de Diana
José María Sánchez García, arquitecto del edificio perimetral del Templo de Diana

 

El lema del proyecto es el mismo que el presentado en un concurso de Calahorra en 2018

El estudio de Sánchez García presentó el mismo lema «Impluvium» a otro concurso de ideas para poner en valor las cloacas romanas de Calahora, un proyecto del Ministerio de Fomento de 2018 que también ganó el arquitecto extremeño.

Este hecho no supone ningún inconveniente, ya que el pliego de condiciones del Ayuntamiento de Mérida para el proyecto de las Concepcionistas expone que el lema se utiliza sólo para preservar el anonimato en la valoración del mismo. Además se trata de un proyecto ad hoc para este concurso, que en nada tiene que ver con el de la localidad riojana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.