
Televisión Extremeña
El Consejo de Ministros extraordinario de este domingo ha aprobado un nuevo estado de alarma para toda España con una duración de 15 días que entrará en vigor en la tarde de este domingo. La intención del Ejecutivo es que pueda prolongarse durante los próximos seis meses si el Congreso lo apoya, según señala el Gobierno en el texto del decreto.
El presidente, Pedro Sánchez, ha comparecido ante los medios para anunciarlo este mediodía y explicar cuáles son las principales características de este nuevo estado de alarma:
- Las autoridades delegadas serán los gobiernos autonómicos, y el órgano de co-gobernanza será el Consejo Interterritorial de Sanidad.
- Se decreta el toque de queda desde las 23 horas hasta las 6 de la mañana como norma general, aunque deja a los gobiernos autonómicos la potestad de retrasar o adelantar su activación una hora respecto a esa franja. Esta medida será de aplicación en toda España salvo en Canarias dados los buenos datos epidemiológicos de esta región. Esta limitación a la libertad de circulación tendrá excepciones como adquirir medicamentos, causas laborales y cuidar mayores o menores de edad.
- Las comunidades autónomas podrán confinar parte de sus territorios o el territorio completo de su región en función de la incidencia del virus y tendrá excepciones como la asistencia a centros educativos y sanitarios, cumplimentar obligaciones laborales y profesionales, etc.
- También se limita las reuniones a 6 personas, salvo que se traten de convivientes. circunstancia en la que ya se encuentra Extremadura.
- El Gobierno aprobará el próximo martes la prórroga y extender el estado de alarma hasta el 9 de mayo. Para ello solicita a todos los grupos parlamentarios que esta medida cuente el apoyo de todos.
Según los datos ofrecidos por Sánchez, en los últimos 14 días la incidencia media del virus en España es de 362 personas por cada 100.000 habitantes, hecho que pone manifiesto la necesidad de articular legalmente una herramienta para frenar el número de contagios.
El estado de alarma había sido pedido en las últimas horas por las comunidades autónomas del País Vasco, Cataluña, Cantabria, así como la mayoría de gobiernos regionales del PSOE, incluido el extremeño. Por el contrario, ninguna de las autonomías gobernadas por el PP han solicitado esa medida.
LA ALARMA SE LEVANTARÁ SI MEJORA LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Sánchez ha recalcado que la duración de este estado de alarma «no es inamovible» y puede levantarse si se supera la situación, aunque ha agregado que esos seis meses de duración es el plazo que aconsejan los expertos para superar no solo esta segunda ola, sino la etapa «más dañiña» del Covid.
«Los expertos dicen que las razones están plenamente justificada», ha remachado Sánchez para solicitar formalmente a todos los grupos parlamentarios del Congreso que den su «apoyo abrumador» a la prórroga del estado de alarma, dado que habrá rendición de cuentas continúa sobre su aplicación.