
Televisión Extremeña
El consistorio emeritense quiere que los locales de ocio nocturno de la ciudad cumplan con todas las normas sanitarias por el bien de la seguridad de las y los emeritenses y de quienes nos visitan. Por ello, hoy, el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, y el delegado de Seguridad Ciudadana, Marco Antonio Guijarro, han mantenido una reunión en el consistorio con los empresarios y empresarias de locales de ocio nocturno de la ciudad, pubs y discotecas, para recordarle la obligatoriedad del cumplimiento de las normas marcadas frente a la COVID-19.
“Es fundamental que todos seamos conscientes que el cumplimiento de las normas nos va a permitir salir de esta situación cuanto antes y con todas las garantías. Todos somos responsables de su cumplimiento”, afirma Guijarro. Quien además anuncia que este pasado fin de semana se han interpuesto en Mérida 14 denuncias por no llevar mascarillas “se suman a las 16 puestas la semana pasada, por lo que llevamos ya 30 denuncias en este sentido, algo que es fundamental, sancionar a quien no cumple”, apunta Guijarro.
Además, se han puesto 9 denuncias por celebrar botellones “que son ilegales desde antes de la pandemia”, afirma el delegado de Seguridad Ciudadana, dos denuncias por miccionar en la vía pública, 2 denuncias en controles de alcoholemia, dos denuncias por desobediencia y una denuncia por daños al mobiliario urbano. “La Policía está realizando un gran esfuerzo para el cumplimiento de las normas, pero debemos ser conscientes del papel que jugamos cada uno”, asevera Guijarro.
CONTROLES CON POLICÍAS DE PAISANO
Por este motivo, el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha convocado a los empresarios y empresarias de ocio nocturno de la ciudad a una reunión junto con Policía Nacional y Local para recordarles la normativa vigente que rige el control de aforos y las normas higiénico sanitarias de obligado cumplimiento.
“Hemos trasladado a los empresarios y empresarias su deber de cumplir la normativa. Es más, este fin de semana realizaremos controles en los locales con policías de paisano”, anuncia Guijarro. Tal es así, que los miembros del equipo de Gobierno han recordado a los empresarios y empresarias que el incumplimiento de las normas frente a la COVID-19 podría conllevar el cierre del establecimiento durante 5 años tal y como prepara la Junta de Extremadura en el decreto-ley que fijará las sanciones por vulnerar las medidas para controlar el virus.
El delegado de Seguridad Ciudadana ha recordado que en los locales de ocio nocturno no está permitido el uso de la pista de baile, “los clientes deben estar sentados y el uso de mascarilla es obligatorio en el interior de los mismos para desplazarse por el local”, asevera.
Además, los locales de ocio nocturno deben tener los llamados “controladores de aforo” para regular el número de clientes en el interior de los establecimientos. “Existe un aforo máximo que deben cumplir a rajatabla y que vamos a vigilar para que así sea”, determina Guijarro.