El consistorio emeritense felicita a la Junta de Cofradías y a Televisión Extremeña por su Semana Santa virtual

  • 13/04/2020
  • 0
Semana Santa Mérida Jueves Santo
Televisión Extremeña

La delegada de Semana Santa de Mérida, Mercedes Carmona, ha mostrado su agradecimiento y felicitación a los responsables de la Junta de Cofradías y, especialmente, al equipo de la web www.semanasantademerida.es, así como a sus colaboradores por haber hecho mantener viva la llama de las estaciones penitenciales “con crónicas que nos han trasladado a la realidad actual y que nos han hecho vivir en la imaginación el paso de las imágenes procesionales a lo largo de estos días”. 

Así mismo, ha destacado el enorme despliegue gráfico de la misma y los resultados que, a falta de confirmación oficial por parte de la Junta de Cofradías, han sido más que positivos. Prueba de ello es que la Junta de Cofradías anunció la pasada semana que, solo en la jornada del Domingo de Ramos se habían producido 4.000 visitas a la misma.

Unos datos que, a buen seguro, repercutirán en la promoción y difusión de la Semana Santa de Mérida y  cuyos resultados se verán refrendados en la Semana Santa 2021.

Ha destacado, igualmente, la emisión en directo, el pasado viernes de la “Oración ante el Cristo de la O en tiempos de pandemia” que, a las doce de la noche, había tenido más de 800 reproducciones “una prueba de que la Semana Santa de Mérida está viva y en la que las Hermandades y Cofradías caminan de la mano de la sociedad en tiempos difíciles como los que nos ha tocado vivir”.

La delegada ha querido destacar también la colaboración de Televisión Extremeña, por haber llevado las imágenes de las procesiones a todos los hogares emeritenses que han vivido, plenamente, la Semana Santa tanto a través de su canal de TDT, como en los digitales de la cadena.

Televisión Extremeña consigue alcanzar casi 85.000 personas en Facebook con los vídeos de la Semana Santa y en su nueva página web un acumulado de 110.00 usuarios

Los desfiles procesionales han tenido una gran repercusión en las redes sociales en las que se ha emitido. En su página de Facebook los videos de Semana Santa han tenido un alcance de 84.666 personas y 37.433 reproducciones, mientras que en YouTube las reproducciones suman 7.060. Por su parte, la nueva página web de la cadena ha conseguido un acumulado de 109.688 usuarios.

Por último, la delegada espera que esta edición de la Semana Santa marque un antes y un después en el desarrollo de esta festividad que, sin lugar a dudas, está fuertemente incardinada en la sociedad emeritense.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.