El consistorio aprueba un nuevo convenio del Programa Crisol, que en la actualidad atiende a 300 personas

  • 16/10/2020
  • 0
Programa Crisol
Televisión Extremeña

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado un nuevo convenio por el que el consistorio recibirá una subvención directa de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para la puesta en marcha del Programa de Crecimiento e Inserción Socilolaboral de personas en situación de riesgo o exclusión social (Programa Crisol) 2021-2022.

El Programa Crisol ha atendido durante su presente edición, que concluye a final de año, a más de 300 personas en Mérida, y ha logrado 45 inserciones laborales, unos resultados que han posibilitado que este programa continúe durante dos años más.

Así lo ha avanzado la delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, quien ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Mérida «por la inserción social y laboral de las personas más vulnerables», por lo que continuarán «con la labor y el trabajo que se viene realizando con el actual Programa Crisol, que finaliza el próximo 31 de diciembre de 2020 con una nueva edición para los próximos dos años».

«Este nuevo convenio nos permitirá continuar con dicho programa durante dos anualidades más», ha señalado Alarcón, quien ha considerado que «a lo largo de este nuevo periodo, se podrán beneficiar más de 200 vecinos de Mérida mayores de 16 años con el objetivo de buscar su reinserción sociolaboral».

El actual Crisol 2019/ 2020, que está todavía en marcha, ha llegado a un total de 302 participantes, de los que 90 de ellos han sido preseleccionados para participar como alumnos-trabajadores en los proyectos de formación en alternancia con el empleo, según informa el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

Este programa está siendo gestionado por las entidades Iter Renacimiento y Mensajeros de la Paz, y del que Alarcón ha valorado que «45 personas han logrado, hasta la fecha, su inserción laboral tras la finalización de su itinerario personalizado».

El nuevo Programa impulsado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales está financiado por el Fondo Social Europeo, con una subvención de 299.097 euros, y será gestionado, a través de la Delegación de Servicios Sociales, por cuatro técnicos, que serán dos trabajadores sociales y dos educadores sociales.

Cabe destacar que el programa Crisol tiene entre sus objetivos el diseño de itinerarios de reinserción sociolaboral, la información y tutorización, la mediación comunitaria y la resolución de conflictos, así como acciones formativas y adquisición de actitudes laborables que favorezcan el empleo.

Por ello, entre sus actuaciones, además del diseño y desarrollo de un itinerario integrado y personalizado de inserción social y laboral de cada uno de los participantes, busca también la creación de espacios de convivencia y y la mediación comunitaria.

Además, los itinerarios de inserción realizados incluyen la derivación, seguimiento y evaluación de la participación de las personas en los proyectos de formación en alternancia con el empleo, desarrollados por el programa Crisol Formación gestionados por el Sexpe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.