
Televisión Extremeña
El área de Salud de Mérida registra este viernes un fallecido, un varón de 93 años de Guareña y comunica 114 casos confirmados.
También notifica que hay 63 pacientes hospitalizados, de los que 6 se encuentran en la UCI. Ha registrado un total de 50 víctimas mortales y ha dado 1.572 altas, 78 más que ayer.

CENTROS EDUCATIVOS
En las últimas horas, las autoridades sanitarias han comunicado a la Consejería de Educación y Empleo el inicio de la cuarentena de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) completa del IES Los Moriscos de Hornachos. Se han detectado 6 casos activos de COVID-19 entre su alumnado, de distintos cursos de ESO. Por eso, preventivamente, los 250 estudiantes de esta etapa van a guardar cuarentena. Mientras, seguirán el proceso de enseñanza-aprendizaje desde casa, al igual que los niños, niñas y jóvenes de 14 aulas, de 11 centros educativos más.
También pasan a cuarentena tres aulas del CEIP Trajano (por un caso positivo en cada una de ellas) y de un aula del CEIP Juan XXIII, ambos de Mérida; así como un aula del CEIP Francisco Montero de Espinosa, de Almendralejo.
Además, a partir del lunes, 26 de octubre, reabrirá ya el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) El Pilar, de Villafranca de los Barros, así como 30 aulas más, de 19 centros educativos de Extremadura.
COMIENZAN A TRASLADAR PACIENTES AL HOSPITAL TIERRA DE BARROS
El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha anunciado este viernes que el Área de Salud de Mérida ha puesto en marcha el plan de contingencia y ha comenzado a trasladar pacientes al Hospital Tierra de Barros de Almendralejo.
Asimismo, se habilitarán algunas camas para hospitalización en otros centros que no son el hospitalario sobre todo para ingresos que requieran personas institucionalizadas o que pertenezcan a residencias, según ha informado el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles.
Sobre esas camas, Vergeles ha apuntado que se trata de una serie de camas ubicadas en Villafranca de los Barros, que reúnen todas las condiciones de hospitalización y que permitiría poder disponer de una planta de hospitalización completa.
«Son de una empresa privada, pero como saben, igual que hicimos en la otra ola epidémica, pueden utilizarse sin ningún tipo de problema de forma concertada con esa empresa», ha remarcado.