
Televisión Extremeña
El alcalde de Mérida y presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Antonio Rodríguez Osuna, ha apostado este jueves por aplicar políticas de Turismo Inteligente para ofrecer mayor calidad a los visitantes a la capital extremeña.
El regidor ha explicado que el uso del destino de los datos recabados de quien visita es «fundamental» para adaptar la oferta a las necesidades del turista.
Así lo ha señalado en su intervención en una mesa redonda dentro del Foro de Destinos Turísticos Inteligentes celebrado este jueves en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.
Osuna ha participado en la primera mesa redonda propuesta junto con Enrique Martínez Marín, presidente de Segittur. También ha asistido la delegada de Turismo de Mérida, Pilar Amor.
Rodríguez Osuna ha realizado un profundo análisis económico sobre el papel del turismo en ciudades como Mérida, con sello Unesco, y que pretenden adaptarse a la vanguardia tecnológica para ofrecer un mejor producto al visitante.
«Hoy tenemos que realizar un análisis profundo del turismo y cómo el Destino Turístico Inteligente va a favorecer la generación de una nueva economía para nuestras ciudades. Estamos frente a un nuevo mercado que va a ampliar la visión que tenemos del turismo», ha explicado el alcalde emeritense.
El alcalde ha expresado que la intención de Mérida no es sólo escuchar, sino «proponer y aportar ideas y nutrirnos de todas las propuestas que salgan», ha subrayado, informa en nota de prensa el consistorio emeritense.
«Hay que recordar que este pasado mes de septiembre el 50 por ciento del empleo generado en Extremadura ha sido en Mérida, gracias al turismo. Hay que seguir trabajando para romper la estacionalidad a través de la generación de eventos, pero también, aplicando políticas turísticas inteligentes, accesibles, que generen economía y consumo», ha incidido.