
Televisión Extremeña
Los campamentos urbanos de Mérida para este verano ofrecerán un total de 480 plazas en sus cuatro modalidades. El periodo de inscripción, que se realizará desde la web municipal, comenzará este miércoles, 22 de junio, a las 09,00 horas, y permanecerá activo hasta el lunes, 27 de junio, a las 14,00 horas.
Esta actividad, dirigida a menores de edad, cuenta con cuatro modalidades que son campamento multiaventura, campamento de iniciación a los deportes náuticos, taller de robótica y drones y taller de naturaleza ‘Mérida en verde’.
Estos campamentos y talleres se podrán realizar en cuatro turnos comprendidos entre los días 4 al 15 de julio, 18 al 29 de julio, 1 al 12 de agosto y 16 al 24 de agosto, con 30 plazas en cada turno y taller.
El delegado de Juventud, Felipe González, ha presentado este martes la campaña de campamentos para este verano y ha señalado que las actividades son inclusivas y que habrá plazas para personas con diversidad funcional.
El horario será de 09,00 a 14,00 horas aunque cabe la posibilidad de que, siempre que asistan cinco personas como mínimo, poder contar con un aula 08,00 a 09,00 horas y de 14,00 a 15,00 horas.
Asimismo, la cuota por participante es de 10 euros, aunque los solicitantes del aula deberán abonar una cuota extra de 5 euros por este servicio en cada turno.

CAMPAMENTOS Y TALLERES OFERTADOS
En concreto, las actividades son campamento multiaventura para menores de 6 a 12 años, que se desarrollará en el Polideportivo La Paz, en el mes de julio, y en el Polideportivo Guadiana, en el mes de agosto.
Para menores de 12 a 16 años se celebrará el campamento de iniciación a deportes náuticos en el Museo del Agua. Para esta actividad habrá un servicio de autobuses para el traslado de los participantes.
Otra opción será el taller de robótica y drones, dirigido a menores de 6 a 12 años que se desarrollará en el Centro de Ocio ‘El Economato’, y el taller de naturaleza ‘Mérida en verde’ para menores de 6 a 14 años, que se impartirá en el colegio Maximiliano Macías.
El delegado de Juventud ha valorado que los contenidos de estas actividades son transversales con la intención siempre de fomentar hábitos y competencias que añadan a la juventud aspectos positivos.
Además, ha señalado que las tres primeras quincenas son las más demandadas, al tiempo que ha hecho hincapié en que se pretende con esta oferta no solo contribuir a facilitar la conciliación sino proporcionar una serie de competencias y actividades de ocio saludable.
