La solicitud en Francia del grupo promotor de la azucarera de Mérida, medidas para abaratar la energía EN LA PICOTA

  • 23/03/2022
  • 0
Televisión Extremeña

? #EnLaPicota 1.365 con Fran Morillo y los picoteros Antonio Vélez y Domingo Hidalgo 

-Al Khaleej Sugar, de Emiratos Árabes, presenta solicitud de una industria en Rouen 

La Junta de Extremadura ha explicado en un diario regional que «se está pendiente de la publicación de una resolución del Ministerio de Industria sobre los proyectos industriales que se acogen al fondo de reindustrialización. El proyecto de Mérida sigue adelante».

El proyecto cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva que le caduca este año, además de otras autorizaciones administrativas.

«El proyecto de Mérida sigue adelante. Muy vivo. Solo está pendiente de la publicación de una documentación por parte del Gobierno pero la intención de Jamal (Majid Al-Ghurair, responsable de Ibérica Sugar Company, empresa creada en España para desarrollar la azucarera) es que la industria en Mérida siga», ha explicado a HOY Ahmad Al Khatib, portavoz de facto del grupo empresarial de Emiratos Árabes en nuestro país. Añade que la iniciativa presentada en Francia, en todo caso, no es incompatible con la presentada en la Península, prevista para instalar en el polígono Expacio Mérida.

-El PSOE en Extremadura valora el «esfuerzo» de Sánchez por «abaratar» la energía y el PP pide aplicar medidas «ya»

La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, Lara Garlito, ha valorado el «esfuerzo» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está haciendo para intentar «abaratar» el precio de la energía en España, mientras que su homóloga del Grupo Popular, Cristina Teniente, ha considerado que más allá de intentar «ganar tiempo» el Ejecutivo nacional tiene que aplicar medidas en esta materia «ya».

De su lado, el portavoz parlamentario de Ciudadanos, David Salazar, ha apostado por el impulso de la energía nuclear como medida para afrontar los actuales incrementos de precios energéticos en España, y en este sentido defiende que se prolongue la vida de la nuclear de Almaraz e incluso se construya otra central de ese tipo en la región.

También, el diputado de Unidas por Extremadura (Podemos-IU, Extremeños-Equo) Joaquín Macías ha defendido que ante el alza de la energía tiene que haber una «respuesta como país y del conjunto de las fuerzas políticas», así como que a su vez el Gobierno tiene que tomar «decisiones extraordinarias» que «probablemente» se saquen la «lógica del mercado» con «decisiones importantes».

De este modo se han pronunciado dichos representantes políticos a preguntas de los medios en sendas ruedas de prensa este martes en la Asamblea -tras la reunión de la Junta de Portavoces- sobre la reunión prevista entre el presidente del Gobierno y las principales eléctricas para exponerles las pretensiones de España ante la próxima reunión a nivel europeo en materia energética.

-Empresas de transporte por carretera piden reducción «inmediata» de impuestos sobre combustibles para los profesionales

La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra), la Alianza por la Movilidad Sostenible y la Innovación Rural (Amsir.org), la Asociación Regional del Transporte Escolar de Extremadura (Artex) y la Asociación Provincial del Transporte de Málaga (Apetam) han exigido al Gobierno de España la reducción «inmediata» de los impuestos sobre los combustibles y la energía selectiva para empresas y profesionales del transporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.