Televisión Extremeña
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha anunciado este lunes que la prohibición de reuniones familiares de más de 15 personas también se extenderá a los botellones.
Por tanto, en las vías y espacios públicos se prohibirán reuniones sociales mediante el consumo de bebidas alcohólicas de más de 15 personas, es decir, los botellones, quedando exentas de esta prohibición las terrazas y establecimientos hosteleros reglados.
Vergeles ha señalado que la mayoría de los contagios se están «desarrollando en el ocio no controlado», motivo por el que se ha determinado aplicar esta medida. Vergeles ha puesto como ejemplo de prohibición un cumpleaños en un domicilio o una fiesta en el campo, no así cualquier otro que se celebre en un establecimiento hostelero. Y esto se debe a que en la mayoría de los brotes que se están dando en la comunidad se relacionan con eventos no controlados, no así en el ocio nocturno como ocurre en otras regiones.
De los 350 casos actuales, más del 50% tienen como origen reuniones familiares. Estos datos han llevado a la Consejería de Sanidad a prohibir las reuniones de carácter familiar superiores a 15 personas, incluido los convivientes, aunque de esta prohibición se excluyen los sepelios, comuniones, bodas y cualquier otro que se celebre en establecimientos de hostelería.
Estas medidas se han trasladado a la autoridad judicial para su aplicación, que en 24 horas determinará su resolución. En el caso de que no fueran aprobadas por el poder judicial, se establecería como recomendación.
Extremadura es de las comunidades autónomas donde el número de casos positivos desciende en la actualidad, aunque «el virus sigue con nosotros y hay que extremar las precauciones» según el titular de la sanidad regional, quién además ha apuntado que el coronavirus se contagia más en las aglomeraciones.
DATOS DE LA PANDEMIA EN EXTREMADURA
Hay 13 nuevos casos confirmados de los que 10 pertenecen al área de Salud de Don Benito-Villanueva, 1 a la de Coria, 1 a Badajoz y otro a la de Llerena-Zafra. Son 12 brotes activos y algunos de ellos están a punto de cerrarse. El resto se están controlando y acotando, indica Vergeles.
En el área de Salud de Badajoz, y concretamente en la capital pacense hay 6 brotes, del que el brote 3 sólo tiene una persona afectada. El número 4 tiene un volumen importante de personas aunque ya se ha reducido a 28 personas en seguimiento. El 5 también tuvo una cantidad de afectados que alcanzó la cifra de 104 y ahora sólo quedan 2. El número 8 llegó a tener 72 personas en seguimiento y en la actualidad se ha reducido a 2; estos datos indican que próximamente se cerrarán los brotes 3, 5, 8, 9, y 10 de esta zona de salud.
Hay otros dos brotes en el área de Salud de Don Benito, uno de ellos con 12 afectados en seguimiento. El número dos de esta zona, que comenzó en una reunión familiar y que conllevó el cierre de una empresa, tiene 46 personas en estudio epidemiológico.
El brote de Peraleda de la Mata tiene 4 positivos confirmados y 72 contactos. Hay otro en Navas del Madroño con cifras similares; En Torrecilla de la Tiesa hay 13 personas en seguimiento, de los que 3 son positivos.
El último brote declarado es el de Casar de Cáceres donde hay 12 positivos y 34 personas en seguimiento,
La situación actual, por tanto, es que en Extremadura se registran 12 brotes activos relacionados con alguna celebración familiar.