
Televisión Extremeña
El PSOE extremeño ha renovado sus candidaturas a la Asamblea de Extremadura en más del 60por ciento con respecto a las presentadas en las elecciones de 2019 de cara a los comicios municipales y autonómicos del próximo 28 de mayo, «para ganar las elecciones con mayoría absoluta» y «ratificar el compromiso del PSOE con el futuro de Extremadura».
El Comité Regional del PSOE de Extremadura, reunido este sábado en Mérida, ha aceptado el dictamen por el que se aprueban las candidaturas socialistas al Parlamento regional de cara a las próximas elecciones del 28 de mayo, unas listas que el Comité Federal del partido deberá ratificar de forma definitiva el 18 de marzo.
Además se han respaldado las listas municipales de localidades de menos de 50.000 habitantes, que según ha destacado la portavoz socialista, Soraya Vega, en rueda de prensa, se caracterizan por su «absoluta paridad», lo que demuestra «el compromiso político del PSOE con la representatividad de las mujeres en los primeros puestos».

Junto al candidato a revalidar la residencia de la Junta, encabezan la candidatura a la Asamblea por Badajoz, la secretaria de organización del PSOE extremeño, Marisol Mateos; el consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles; la portavoz del partido, Soraya Vega; y el secretario provincial, Rafael Damián Lemus.
Sin nuevas incorporaciones en los primeros números la lista pacense incorpora, entre otros, a los alcaldes de Llerena, Juana Moreno; de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar; de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo; y de Villanueva del Fresno, Ramón Díaz Farias, así como al exalcalde de Fregenal de la Sierra, Francisco Ceballos.
Por la provincia de Cáceres, el número dos es de nuevo para la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, y entra en el número tres el concejal socialista en el Ayuntamiento cacereño, Juan Ramón Bello, seguido de la portavoz parlamentaria socialista, Lara Garlito, y el también diputado Eduardo Martín Béjar.
Asimismo, la lista cacereña incorpora, entre otros, al exmiembro de Ciudadanos, Fernando Rodríguez; a los diputados provinciales, Álvaro Sánchez Cotrina y Fernando Grande Cano; y al alcalde de Guadalupe, Felipe Sánchez Barba.
Sólo cuatro consejeros aparecen en las listas, además de Vergeles, la consejera de Igualdad y Cooperación al Desarrollo, Isabel Gil Rosiña, en el número 13 por Badajoz; y la consejera de Agricultura, Begoña García, y la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, en los números seis y ocho por Cáceres, respectivamente.
En su intervención, Vega ha destacado que el PSOE es el primer partido de la región que elabora y aprueba las listas autonómicas de cara a las elecciones del mes de mayo.
“Esto significa que el PSOE es el partido más preparado y que aporta más seriedad para seguir generando la estabilidad que la región necesita y que reclaman los extremeños”, ha dicho.
Según la portavoz, “Vara lidera una candidatura de mujeres y hombres que se parece mucho a la Extremadura real, una lista donde los extremeños se pueden ver muy bien reflejados”.
Ante las oportunidades de futuro que tiene por delante Extremadura, ha manifestado Vega, “el único partido preparado para dar respuesta a esos retos, el único que tiene un verdadero proyecto colectivo para atender el ilusionante futuro de esta tierra” es el partido socialista, ha incidido.
“Los y las socialistas salimos a ganar las elecciones con la mayoría absoluta que necesita Extremadura, una mayoría social y estable que garantiza crecimiento, desarrollo y progreso y todo ello desde la unidad y fortaleza de este partido”, ha concluido.