El Centro de Educación Vial de Mérida continúa este trimestre con actividades de tráfico y seguridad para escolares

  • 19/04/2022
  • 0
Televisión Extremeña

El Centro de Educación Vial de Mérida (Cevimer) continúa este trimestre con sus programas de formación en materia de tráfico y seguridad vial para escolares de diferentes centros educativos de la capital extremeña y comarca.

Este centro es el único de estas características en la región y está situado en las instalaciones municipales de La Algodonera. Su oferta educativa es un «recurso didáctico en el proceso aprendizaje de los mecanismos que configuran el entorno en materia de tráfico», basado en el conocimiento y respeto de las normas y señales de tráfico, para «conseguir una mayor seguridad vial, a la vez que se fomentan valores como la solidaridad, civismo y sostenibilidad«, según informa el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

Además, traslada a otras instalaciones, como patios, pistas de deporte del propio centro educativo o cercano, las señales portátiles, balizas, conos y resto de elementos que posee este centro para configurar un circuito provisional y adaptado para realizar las prácticas con vehículos aportados por los propios alumnos, ya sean como triciclos, bicis, correpasillos o patinetes, que cuenta con una «gran aceptación» por los propios alumnos.

Cabe destacar que en el primer trimestre de este año su programa de formación en educación vial ha llegado a cinco centros escolares y a cuatro centros de mayores, de tal forma que el número total de alumnos que han participado en las diferentes actividades desarrolladas en cada centro escolar ha sido de 863, de los que 463 alumnos pertenecían a 1º de ESO y 400 alumnos de 3º de ESO.

Por su parte, en las charlas impartidas en los centros de mayores han participado 118 personas, según señala el ayuntamiento, que apunta que a estos se añaden las charlas sobre seguridad vial en los diferentes Centros de Mayores que han versado sobre la movilidad segura y sostenible, cruces de vías con la máxima seguridad posible, acercar la imagen de la Policía Local de Mérida a este segmento de la población, dar prioridad al disfrute de los paseos y que eviten conductas que puedan entrañar un riesgo para su integridad física, explica.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.