Consulta lo que se puede hacer a partir de este lunes en la fase 3 de la desescalada del estado de alarma

  • 08/06/2020
  • 0
Boda
Televisión Extremeña

Te explicamos cuáles son las medidas de alivio que entran en vigor este lunes, según lo publicado por el Ministerio de Sanidad y la Junta de Extremadura:

¿TENDRÉ QUE SEGUIR UTILIZANDO MASCARILLA?

El uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio en este nuevo estadio de la desescalada como se ha venido utilizando hasta ahora.

REUNIONES SOCIALES

Se permiten reuniones sociales de hasta 20 personas en domicilios y al aire libre.

COMERCIOS

En el ámbito comercial se limitará el aforo a la mitad por lo general, fijando una distancia mínima de dos metros entre clientes.

BARES Y RESTAURANTES

En restauración se suavizan algo más las restricciones de aforo y ocupación, si bien se mantienen estrictas condiciones de separación entre el público.

Para locales, se extenderá el aforo de un máximo de la mitad de su capacidad siempre y cuando se garantice la separación de clientes. Se permite gente de pie con separación mínima de 2 metros entre los clientes de la barra.

En terrazas se limitará al 50% de las mesas permitidas en años anteriores en base a la licencia municipal. Podrían tener mesas si el ayuntamiento permite más espacio respetando una proporción mesas/superficie del 50%.

DISCOTECAS Y BARES NOCTURNOS

El gobierno extremeño no permite su reapertura en esta fase.

BODAS Y VELATORIOS

En las bodas se permite un aforo máximo de 150 personas al aire libre y 75 en lugares cerrados. Los velatorios se podrán celebrar con un máximo de 50 personas en la fase 3 de desescalada si son al aire libre y de 25 si se celebran en espacios cerrados, mientras que para el enterramiento o despedida para cremación se restringe a 50 personas.

Asimismo, se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere el 75% de su aforo, si bien la capacidad máxima se tendrá que publicar en lugar visible y se deberán cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.

EN EL TRABAJO

En cuanto al ámbito laboral, durante la fase 3 se establecerán protocolos de reincorporación presencial a las empresas, estableciendo horarios escalonados y potenciando las medidas de conciliación. Sin embargo, se sigue apostando por el teletrabajo, pero en la vuelta al trabajo, desestima el fichaje por huella dactilar, prescribe la distancia de seguridad de dos metros en los puestos de trabajo y dice que se evite usar el ascensor.

CENTROS COMERCIALES

Se levanta la prohibición de utilización de las zonas comunes y zonas recreativas de los centros comerciales. Eso sí, el aforo estará limitado al 40% y la distancia de seguridad se mantendrá en dos metros. Asimismo, el aforo de los locales y establecimientos comerciales ubicados en los mismos se fija también en un 50%.

MERCADILLOS CON MÁS PUESTOS

Los mercados al aire libre podrán incrementar su actividad hasta alcanzar el 50% de los puestos o bien podrán aumentar la superficie que permita una distancia similar entre puestos. Esto se hará a criterio de los ayuntamientos que deben garantizar la distancia de seguridad de dos metros entre personas.

¿PUEDO DESPLAZARME A OTRA PROVINCIA?

Hasta el 15 de junio no se permitirá la libre movilidad entre las provincias de Badajoz y Cáceres, debido a que en las últimas semanas se han detectado en la región amenazas de posibles brotes que tenían su origen en elementos de movilidad interprovincial y, en algún caso, interregional.

De la misma manera, a partir del 21 de junio, una vez finalice el estado de alarma, se permitirá de común acuerdo la movilidad entre las regiones y provincias limítrofes de Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha con Extremadura.

MOVILIDAD URBANA

Se prevé el funcionamiento de todos los servicios de transporte público al 100%.

HOTELES Y ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

En la Fase 2, se abrieron ya las zonas comunes con limitación de un tercio del aforo, excepto las áreas de hostelería del propio hotel, que seguirán las normas para los restaurantes. En esta nueva fase el aforo aumenta al 50%.

ESPECTÁCULOS AL AIRE LIBRE

Los espectáculos al aire libre podrán llevarse a cabo ante un máximo de 800 espectadores, el doble de los permitidos en la Fase 2. Como condición, los asistentes deben permanecer sentados y respetando la distancia social de dos metros.

ACTIVIDADES DE OCIO

Se prevé la reapertura de salas de artes escénicas y musicales con una limitación de aforo de un tercio. Asimismo, aquellos actos y espectáculos culturales de menos de 80 personas en lugares cerrados también podrán abrir con un 30% de su aforo.

Podrán volver los toros. Las plazas, recintos e instalaciones taurinas pueden abrir con una limitación de aforo que garantice una persona por cada nueve metros cuadrados.

En cuanto a los espectáculos culturales, parques temáticos y de ocio al aire libre, podrán abrir con menos de 800 personas (siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria).

Se permite el turismo activo y de naturaleza y el baño en la playa, en condiciones de seguridad y distanciamiento.

CIENCIA E INNOVACIÓN

Podrán celebrarse seminarios, congresos y ferias científicas o de innovación, siempre y cuando se respete la distancia social de más de dos metros y haya menos de 80 personas, garantizando el cumplimiento de protocolos de seguridad.

DEPORTE

Se autorizan los espectáculos y actividades deportivas en espacios cerrados (solo para practicar deportes en los

no exista contacto o el riesgo de contagio sea moderado; por ejemplo una pista de patinaje). El público estará limitado a una persona por cada 20 metro cuadrado.

Podrán celebrarse partidos con un máximo de un tercio del aforo, garantizando siempre la separación de seguridad entre los espectadores así como las actividades deportivas al aire libre. Se podrá ir al gimnasio con un aforo máximo de un tercio y sin utilizar los vestuarios.

TRANSPORTE MARÍTIMO

Se elimina la limitación normativa de no embarcar pasajeros en los ferries, en función de la evolución de los parámetros sanitarios. Se autorizan, además, actividades náuticas de recreo.

DECRETO NUEVA NORMALIDAD

Otro paso claro en la dirección hacia el levantamiento del estado de alarma será la aprobación este martes por el Consejo de Ministros de un real decreto-ley para la ‘nueva normalidad’, una vez finalice el estado de alarma y donde la distancia física de 1,5 a 2 metros seguirá siendo necesaria y el uso de mascarillas, obligatorio, bajo multa de hasta 100 euros.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha desgranado este domingo un decreto que mantendrán las competencias de vigilancia en las comunidades autónomas,  de mantener el sistema sanitario preparado ante un eventual repunte, así como la obligación de informar a Sanidad de los datos epidemiológicos.

No obstante, para la ‘nueva normalidad’. Sánchez ha destacado que la «responsabilidad individual» será clave, para cumplir con las pautas de higiene y evitar «imprudencias» que puedan dar lugar a contagios.

A partir de ahora, ha dicho, los ciudadanos deberán elegir entre ser «barrera contra el virus» o «agente propagador. Y ha lanzado un llamamiento especial a los más jóvenes, que pueden tener «sensación de inmunidad» porque el virus ha afectado más a personas más mayores Pero les ha «suplicado» que extremen las medidas de precaución, si no por ellos mismos, por sus «padres» o sus «abuelos. «Se lo suplico», les ha dicho Sánchez este domingo.

FRONTERAS

Otro signo de ‘nueva normalidad’ será el turismo internacional empiece a llegar a partir del 1 de julio. No espera que este año alcance niveles de otros, aunque se mantiene la esperanza de que se recupere algo durante este verano

También como una manera de evitar riesgos es por lo que el presidente ha insistido este domingo en que el levantamiento de las fronteras entre países de la UE y entre estos y países terceros debe hacer de forma «coordinada» y con criterios epidemiológicos comunes.

«No tiene ningún sentido abrir las fronteras dentro del Espacio Schengen y entre cada país y terceros porque entonces no va a haber control».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.