Televisión Extremeña
? #EnLaPicota 1.339 con Fran Morillo
Analizamos los siguientes temas de actualidad con Luis Manuel Tobaja y Fernando Valenzuela:
- Llega a la estación de Mérida el tren laboratorio de ADIF que detecta los defectos de la nueva vía de alta velocidad de la región antes de que entre en funcionamiento
-
- Este miércoles, este convoy ha llevado a cabo estas pruebas en la estación de Mérida, basadas en la detección de defectos puntuales en la superestructura a través del estudio de las distintas aceleraciones que sufre el vehículo auscultador BT01, dotado de instrumentos como acelerómetros, además del hardware y software necesarios para realizar esta diagnosis.
Estos test comenzaron a realizarse la semana pasada en toda la plataforma de nueva construcción para garantizar el correcto estado de los elementos. En total se están analizando 164,4 kilómetros de vía, divididos en varios sectores para un mejor estudio.
- Este miércoles, este convoy ha llevado a cabo estas pruebas en la estación de Mérida, basadas en la detección de defectos puntuales en la superestructura a través del estudio de las distintas aceleraciones que sufre el vehículo auscultador BT01, dotado de instrumentos como acelerómetros, además del hardware y software necesarios para realizar esta diagnosis.
- La Junta dice que la nueva Ley de Vivienda será “el quinto pilar del estado del bienestar”
- El portavoz de la Junta de Extremadura ha reafirmado que «para que haya un proyecto de vida, es fundamental garantizar empleo y vivienda», y ha destacado que esta nueva ley recoge aspectos «muy interesantes», como facilitar el alquiler para los jóvenes, lo cual «se complementará con la aprobación hace poco, del bono de alquiler para jóvenes», ha dicho.
- Sanidad y CCAA acuerda crear un registro de vacunación para homogenizar la información en toda España
- «Este sistema mejorará la calidad de los sistemas de información autonómicos, logrará una mayor cohesión de la información en vacunación para toda la ciudadanía, aumentará la capacidad de investigación en España y posibilitará dar respuesta a las necesidades de información internacionales», ha destacado en rueda de prensa la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).