Vara apuesta por abolir la prostitución en el acto institucional sobre el 8M

  • 08/03/2022
  • 0
Pleno Asamblea de Extremadura
Televisión Extremeña

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha apostado por abolir la prostitución en el acto institucional que, sobre el 8M, se ha celebrado en la Asamblea de Extremadura.

Vara ha señalado que se trata de una tarea que la actual generación «tiene pendiente», toda vez que es «incompatible» con una «convivencia libre y democrática».

En su discurso, también ha tenido un recuerdo para todas las madres que están saliendo estos días de Ucrania, que serán las «verdaderas refugiadas» mientras sus compañeros tendrán que permanecer en el país en la guerra.

El líder del Ejecutivo regional ha aportado un dato que «debe servir para la esperanza» y es que es que, según una encuesta del CIS, una gran mayoría de jóvenes entienden el feminismo como su segunda opción de ideología, que se hace sin distinción de espacios o lugares.

En esta línea, ha defendido que el feminismo es esencialmente «transversalidad» y enfoque de género en el conjunto de las políticas públicas, un ámbito en el que queda «mucho» por seguir haciendo, por lo que la Junta hará un diagnóstico de género en la administración como «paso previo» a lo comprometido en leyes y en acuerdos con agentes sociales.

LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS MANIFIESTA SU ADHESIÓN A LA LUCHA POR LA IGUALDAD

La Asamblea de Extremadura ha reiterado su compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres y ha puesto su mirada en las mujeres en situación de conflicto bélico, como es el caso, en estos momentos, de las ucranianas. En el centro de la presidencia del hemiciclo se ha instalado una bandera de Ucrania para recordar a la refugiadas que con sus hijos están huyendo del país.

La cámara legislativa ha celebrado este martes, 8 de marzo, el acto institucional del Día Internacional de la Mujer, al que han asistido la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín; el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y miembros del Consejo de Gobierno, junto a otras autoridades.

En dicho acto, las portavoces de Igualdad de los diferentes grupos parlamentarios han dado lectura a una declaración consensuada por el PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas por Extremadura en la que todos los partidos con presencia en la cámara han manifestado su adhesión a la lucha a favor de la igualdad entre hombres y mujeres.

En ella, la diputada de Unidas por Extremadura Lorena Rodríguez ha manifestado que todos los grupos parlamentarios que conforman la cámara legislativa de Extremadura reafirman su compromiso con la igualdad.

ACTO INSTITUCIONAL 8M RAQUEL PALMA ASAMBLEA DE EXTREMADURA
La artista Raquel Palma ha presentado su versión de «yo no soy esa» de Mari Trini.

Así, ha recordado que Naciones Unidas ha elegido para este 8 de marzo el lema ‘Igualdad de Género hoy para un mañana sostenible’, cuyo objetivo es reconocer y visibilizar la contribución de las mujeres en la lucha contra el cambio climático, al tiempo que ha considerado que potenciar la igualdad entre mujeres y hombres en un contexto de crisis climática es uno de los «mayores desafíos» del presente siglo.

También ha apuntado que en 2022 España afronta un periodo de recuperación tras la pandemia de la Covid-19 y ha apuntado que no existirá recuperación si no es garantizando la igualdad de mujeres y hombres.

Por su parte, la diputada de Ciudadanos Marta Pérez ha indicado que la igualdad es una cuestión de «calidad democrática» y también es la garantía de que el bienestar se produzca para todas las personas y no a costa de la mitad de la población.

Las mujeres son la mitad de la humanidad, por lo que la discriminación que viven, ha dicho, es un «golpe a la democracia», al impedir el «total desarrollo» como ciudadanas de pleno derecho, por lo que se tiene la «obligación» de seguir trabajando para seguir reduciendo las brechas que aún siguen existiendo y que lastran el desarrollo de las mujeres.

«La situación de desigualdad laboral que sufren las mujeres no es admisible para quienes aspiramos a una sociedad igual y justa», ha manifestado.

En el turno del PP, la diputada Gema Cortés ha recordado que hace unos días, en el día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia se hacía hincapié en que, para avanzar en este sentido, es indispensable promover el acceso y la participación «plena y equitativa» en la ciencia de las mujeres y de las niñas.

Además, ha considerado que hay que «reivindicar, difundir y rescatar del olvido» a las investigadoras, de la misma manera que se debe hacer un esfuerzo en visibilizar a las mujeres que han formado parte de la historia y de las diferentes disciplinas de conocimiento, ya que tener a mujeres referentes es «esencial» para que las generaciones de mujeres jóvenes y niñas se sientan representadas.

De la misma manera, ha reseñado que la conquista de la igualdad ha de tener un «marcado carácter internacionalista» y se debe reclamar la defensa de los derechos de las mujeres en cualquier rincón del mundo. En el contexto actual, la Asamblea ha hecho especial hincapié en la situación que están viviendo las mujeres y niñas afganas.

Finalmente, la diputada del PSOE Soraya Vega ha indicado que en situaciones de conflicto armado o guerra, como se está produciendo en Ucrania, las mujeres sufren una carga añadida de violencia derivada de esta situación de conflicto.

Además, ha señalado, sufren un menor acceso a la sanidad, a los alimentos y a los recursos para procurar su supervivencia y la de sus hijas e hijos, así como que la cosificación de las mujeres se intensifica hasta ser consideradas como «armas y tácticas de guerra» y la violencia machista y sus múltiples manifestaciones «se exacerban durante los conflictos armados».

La ONU ha aprobado, en este sentido, compromisos internacionales que lo abordan y que contienen disposiciones especiales destinadas a proteger a las mujeres en la guerra, en particular contra los actos de violencia sexual.

En el acto institucional también ha participado la cantante Raquel Palma, quien ha presentado el videoclip de la versión que ha realizado del tema ‘Yo no soy esa’ de Mari Trini, además de cantar en directo ‘La diputada’ de Amalia Molina y ‘La loba’ de Marifé de Triana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.