
Televisión Extremeña
El grupo municipal Unidas por Mérida ha reclamado al gobierno municipal que abra un expediente administrativo para determinar posibles incumplimientos en materia de calidad del aire por parte de empresas de la ciudad.
Una petición que llega tras una semana en la que se ha producido la «expansión de malos olores» en toda la ciudad, lo que puede suponer un «incumplimiento» de las condiciones medioambientales a las que debe estar sujeta la actividad productiva de las empresas responsables de esta situación, y que supone «una molestia evidente» para los emeritenses.
Recuerda la formación, en una nota de prensa, que Mérida es Ciudad Patrimonio de la Humanidad y la relevancia del sector turístico en la economía local y en la generación de empleo, la cual resulta «incompatible» con este tipo de situaciones, que «perjudica la imagen» de la localidad y su proyección como destino turístico.
Asimismo, reconoce que el ayuntamiento carece de competencias propias al respecto, atribuidas a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, pero la administración municipal dispone de elementos legales para «iniciar los procedimientos necesarios para controlar que las empresas implicadas realicen su actividad de acuerdo con la legislación vigente».
Estos episodios de malos olores que se están produciendo a partir de la media tarde no son «un fenómeno nuevo», por lo que considera que la reiteración de esta situación supone un «agravante en los posibles incumplimientos que puedan estar produciendo».
Unidas por Mérida cree que el desarrollo de cualquier tipo de actividad en la ciudad debe ser compatible, en primer lugar, con el respeto a las normas vigentes que les son de aplicación, y en segundo, con el mantenimiento de unas condiciones ambientales que «no perjudiquen la calidad de vida de los vecinos de nuestra ciudad, que se encuentran directamente relacionadas las condiciones relacionadas con los indicadores de salud pública que se dan en nuestro entorno más inmediato».
RESPUESTA DEL ALCALDE
A preguntas de los medios sobre este tema, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha señalado que en abril de 2021 pasó lo mismo, y lo que hizo el ayuntamiento entonces fue poner en conocimiento de la Junta de Extremadura esta situación, a raíz de la cual se realizó una inspección a la almazara situada en Expacio Mérida, y como consecuencia de la misma se le obligó a instalar unos filtros para mitigar el mal olor que producen los gases originados en el proceso de transformación. Osuna ha insistido que «cualquier actividad de este tipo de la economía circular y verde como la extracción de productos de la aceituna produce malos olores», y lo único que se puede hacer es implementar medidas como las que se adoptaron entonces.
El regidor ha recordado que el ayuntamiento no tiene competencia sancionadora en esta materia e insta a Unidas por Mérida a «trabajar un poco más y aprender cómo funcionan las administraciones».