Tercera incidencia en el tercer día de puesta en servicio del tren de altas prestaciones

  • 21/07/2022
  • 0
Televisión Extremeña

El pasado martes se puso en marcha el nuevo servicio ferroviario de altas prestaciones entre Extremadura y Madrid que debía ahorrar más de 50 minutos en el trayecto, pero no ha sido posible porque en cada viaje se ha producido una incidencia. Este jueves se ha registrado otra que ha provocado un retraso de unos 70 minutos..

El tren Alvia S-730, que esta mañana ha partido desde Badajoz a las 07,25 horas y que debería haber llegado a las 11,43 a Madrid, ha entrado en la estación de Atocha a las 12,53, es decir con una hora y diez minutos de retraso, debido a «una avería o deficiencia» en la señalización, posiblemente un fallo eléctrico o informático- en un tramo localizado en el norte de la provincia de Cáceres, lo que ha obligado a reducir la velocidad.

Esta demora se registra 12 horas después de que el presidente de Renfe, Isaías Táboas, decidiera el relevo del gerente de Producción de la línea Madrid-Extremadura, tras los problemas que se habían producido en los dos primeros días de circulación de los trenes Alvia e Intercity.

Con la incidencia registrada este jueves, y después de que este pasado lunes fuera inaugurada la nueva plataforma ferroviaria de alta velocidad y la incorporación de trenes Alvia S-730, la conexión ferroviaria entre Extremadura y Madrid ha registrado problemas todos los días, unas veces por errores humanos y otras por problemas técnicos.

a antigua vía y no por la nueva de alta velocidad debido a un error

LA JUNTA EXIGE AL MINISTERIO SOLUCIONES

La consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias, ha señalado este jueves en Mérida que la Junta de Extremadura ha exigido al Ministerio de Transportes que «adopten con carácter inmediato soluciones, explicaciones y responsabilidades», con el objetivo de que «mañana mismo los trenes circulen con la normalidad debida, que es puntuales y prestando el mejor servicio posible a los ciudadanos».

Ante la situación «absolutamente indecente e inaceptable» tras tres días de «importantes retrasos», la administración autonómica se ha puesto en contacto con responsables del Ministerio de Transporte, que ha convocado un comité de crisis que se ha celebrado en la mañana de este jueves para analizar esta situación.

Iglesias ha instado a que «se asuman las responsabilidades necesarias» ante esta situación, ya que «si a pesar de las múltiples pruebas, tanto del material como de la infraestructura, algo no funcionaba correctamente, no se debería haber hecho una puesta en servicio de la línea».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.