Teatro en el Templo de Diana y una exposición conforman la programación de este año del Día del Orgullo

  • 25/06/2020
  • 0
Presentación Día del Orgullo
Televisión Extremeña

Mérida celebra desde ese pasado lunes un programa de actividades con motivo del Día del Orgullo que incluye una exposición fotográfica en el Centro Cultural Alcazaba y la representación, este jueves a las 22,00 horas en el Templo de Diana de la obra teatral «Fresa y chocolate».

La delegada de Diversidad LGTBI en el Ayuntamiento de Mérida, Pilar Amor, acompañada de representantes de Fundación Triángulo y Extremadura Entiende, ha presentado estas actividades con las que el equipo de Gobierno local pretende «visibilizar su compromiso con la comunidad LGTBI», al tiempo que ha recordado que Mérida fue el primer municipio con una Delegación específica para este colectivo.

Por ello, ha recordado que la ciudad se ha «vestido con los colores del arco iris» tanto en la fachada del ayuntamiento, las farolas de la Plaza de España, o la iluminación de algunos monumentos de la ciudad, así como la presencia en las redes sociales.

Además, ha anunciado que desde la delegación de Turismo se ha iniciado la elaboración de un proyecto de promoción turística relacionado con el turismo LGTBI, ya que Mérida ha sido «siempre amable y acogedora», indica el ayuntamiento en una nota de prensa.

El representante de Fundación Triángulo, Hugo Alonso, ha señalado que es un «orgullo diferente» con la situación generada por la pandemia que ha provocado la suspensión que se había venido celebrando los dos últimos años en Mérida, «aunque ello no quita que sea una celebración reivindicativa, porque el Orgullo LGTBI es mucho más que una fiesta», al tiempo que ha destacado la implicación de las instituciones.

Por su parte, Sisi Cáceres, de Extremadura Entiende, ha destacado que este año no dejan de animar a la ciudadanía para que participe en el Orgullo de manera virtual con una serie de actividades como el apoyo desde los balcones «que han sido tan importantes en el confinamiento como canto a la diversidad».

La delegación de Diversidad LGTBI ha coordinado las propuestas realizadas por Fundación Triángulo y Extremadura Entiende para que la ciudad pueda vivir estos días la visibilidad del colectivo que, con las restricciones marcadas por el decreto del Gobierno regional para la nueva normalidad, no contará con la manifestación que, habitualmente, se celebra coincidiendo con el Día del Orgullo.

La exposición «Person@s, otra visión de las transexualidades» estará en el Centro Cultural Alcazaba de 08,00 a 15,00, y de 18:00 a 21:00, hasta el 5 de julio. Con fotografías de Mai Saki tiene como objetivo hacer una reflexión sobre la importancia que tiene el núcleo familiar en el desarrollo de una persona y en su adaptación a la sociedad. «A lo largo de mi vida siempre he estado rodeada de personas transexuales, muchas de ellas rechazadas por sus propias familias, las cuales a través de ese rechazo las condenaban a la marginalidad, haciendo casi imposible una integración social» comenta la autora.

La exposición surge de la iniciativa de la Fundación Triángulo, Dicha Fundación, junto a Extremadura Entiende, ha solicitado la decoración de la Plaza de España y de la iluminación de la fachada del Ayuntamiento y de algunos monumentos de la ciudad.

Por otro lado y dentro del ciclo de teatro al aire libre del Centro de las Artes Escénicas y de la Música (CEMART), el Templo de Diana acogerá el jueves la representación de la obra teatral «Fresa y chocolate» de la compañía Carmen Ávila Distribución y Producciones Escénicas.

Los actores Manuel Menárguez, José F. Ramos y Julio Prego, bajo la dirección de Alberto Alfaro, pondrán en escena esta obra teatral que supone una emocionante historia en clave cómica sobre la amistad, la tolerancia, el amor y la libertad.

La representación será hoy jueves, a las 10 de la noche, en el Templo de Diana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.