Osuna pide beneficios fiscales para empresas de hostelería y turismo

  • 29/10/2020
  • 0
Alcalde Osuna
Televisión Extremeña

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha solicitado al Gobierno de España que amplíe los ERTES para aquellos negocios que no puedan subsistir con las reducciones de aforo, los préstamos ICO y su plazo de amortización, las medidas fiscales que benefician a empresas de la hostelería y turismo, y que se estudie una rebaja de cotización a la Seguridad Social.

El primer edil emeritense ha trasladado esta petición al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en la reunión del Consejo de la Capitalidad de Mérida que se ha celebrado hoy.

Sus declaraciones coinciden con la jornada de huelga este jueves que han secundado un centenar de hosteleros de la capital extremeña para denunciar la difícil situación que atraviesan por la reducción del aforo al 40 por ciento.

AYUDAS DEL AYUNTAMIENTO

Osuna ha dicho que «el ayuntamiento pondrá todo lo que está en su mano para salvar este sector» y pide al Gobierno que se tomen medidas fiscales que ayuden al sector «muy perjudicado por la restricción de aforos y el cierre por la noche».

Desde el Consistorio afirman que han destinado «más de medio millón de euros» en ayudas a la hostelería emeritense desde el inicio de la pandemia y en noviembre, según Osuna, se van a abonar los 217.000 euros correspondientes a la línea 2 de incentivos a la contratación de trabajadores.

También se han otorgado 103 subvenciones de las que el 76,69 % son empresas de hostelería: cafeterías, bares y restaurantes, el 17,48 % son alojamientos y el 5,83 % son locales de ocio. Todos los establecimientos cuentan con una ayuda de 1.000 euros.

Los beneficiarios de la subvención en la «Línea 1: medidas higiénico sanitarias» cuyo pago anticipado fue abonado a primeros del mes de septiembre suman un importe total de 103.000 euros; y queda la partida presupuestaria de la «Línea 2: incentivos a la contratación de trabajadores», que alcanza la cantidad de 217.549 euros.

Además, la supresión de la liquidación del 50 % en la tasa de terrazas, pendiente de su aprobación por la Junta Local de Gobierno, supondrían 72.300 euros que dejaría de ingresar el Ayuntamiento que también ha adquirido un millón de sobres mono dosis de gel hidroalcohólico, con una inversión de 190.000 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.